LA AVENTURA CONTINÚA EN...
Mostrando entradas con la etiqueta haruhi suzumiya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta haruhi suzumiya. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2010

μReseña: Los Suspiros de Haruhi Suzumiya (Novela)

El Festival Cultural es un evento bastante normal para un instituto, pero Haruhi Suzumiya no le provoca otra sensación que el aburrimiento... hasta que se le ocurre una idea: La Brigada SOS filmará una película para el festival.

A partir de ese momento, Haruhi arrastrará a todos los miembros de su club en su locura por crear una película que sólo ella sabe de que va y cómo va a hacerse (Por los medios que sean).

Pero Haruhi no es una chica normal, y el hacer una película de ciencia-ficción puede tener consecuencias, las cuales tendrán que ser evitadas por la extraterrestre, el esper, la viajera en el tiempo, y sobre todo, Kyon.

Los Suspiros de Haruhi Suzumiya es, de largo, la peor novela de las hasta ahora nueve publicadas dentro del Universo Haruhi. Toda ella se centra en la realización de la película, en cómo la ficción se va volviendo realidad (Rayos que salen de los ojos, cerezos en flor cuando no deben, gatos endemoniados y de cómo cada miembro de la Brigada le cuenta su punto de vista al protagonista y narrador, Kyon.

Tiene momentos bastante interesantes, pero por lo general es bastante aburridilla, y encima, diría que es la única novela que no hay porqué leerse para seguir la historia. Aún así, si no la has leido ni has visto el anime o el manga de esta parte, se le puede echar un ojo.

Yo, como buen fan de la saga, me la he leido un par de veces, pero es la que menos me he leido de todas.

LEER COMPLETA

martes, 3 de agosto de 2010

Psicokiller



¡Mirala ahí! Asukura te está pidiendo que vayas... para cortarte el cuello...

Muajajajajaja...

(Novedad de Octubre)

LEER COMPLETA

viernes, 23 de julio de 2010

Haruhi Alternativa



¡Oh, dios mío! ¡Qué mal queda! ¡Han reducido el tamaño del título y lo han volteado! ¡Y han cambiado el 8 de sitio! xD



Yo diría que queda mejor incluso que en la original.

LEER COMPLETA

jueves, 24 de junio de 2010

Leve desplazamiento...

Un leve desplazamiento a la derecha... y una horda de diseñadores gráficos al ataque... xD (Es coña)



Me mola como ha quedado, lo justo para que el título no tape mucho y...

¡Qué mona que está Yuki!




LEER COMPLETA

miércoles, 16 de junio de 2010

Yo española, tú argentina

¡Diseñadores Gráficos os invoco! Ivrea se divide...

VERSIÓN ESPAÑOLA




VERSIÓN ARGENTINA



A mi me da igual, de hecho, me gusta la español tal cual por eso de seguir el esquema del tomo 4 y 5... pero como estoy encabronado por la derrota de España, mañana tengo examen de Anestesia, al hiatus le dan por culo y habrá que desquitarse con algo...

¿A ver cuál os gusta más? xD

LEER COMPLETA

martes, 18 de mayo de 2010

Esto ya me gusta más...



Cuerpo entero y H de fondo... Parece Ivrea a hecho un poco de caso a las quejas... xD

Saldrá en junio.


LEER COMPLETA

viernes, 23 de abril de 2010

3 Recomendaciones para el Día del Libro







LEER COMPLETA

jueves, 22 de abril de 2010

Dúo letal



Dúo letal el que forman Mikuru y Tsuruya en la portada del tomo 11 del manga de Haruhi Suzumiya (En el tomo 10 salían Kyon y Haruhi).

Saldrá el 26 de abril y por cierto, ¿saldrán Koizumi y Yuki en la portada del 12?

Mientras tanto, el tomo 5 saldrá durante el mes de mayo en España...



LEER COMPLETA

domingo, 11 de abril de 2010

La Desparición de Haruhi Suzumiya (Película)



La Desparición de Haruhi Suzumiya (Suzumiya Haruhi no Shoushitsu), la cuarta de las novelas de la saga de Nagaru Tanigawa y sin lugar a dudas, mi preferida, convertida por fin al formato animado. Si esta es la manera de Kyoto Animation de redimirse por su Agosto Infinito, lo ha conseguido y con matrícula de honor.

Todo sigue igual de "normal" para la Brigada SOS. Se acerca la Navidad, y como tal, Haruhi Suzumiya planea una fiesta en el aula del club, saltándose las normas del instituto y arrastrando con ella a todos los miembros. Todo es como siempre, el día 17 de diciembre.

Día 18 de diciembre, Kyon se despierta igual que todos los días y va al instituto igual que todos los días, salvo que han cambiado determinadas cosas: La clase de Koizumi no está, Mikuru no le reconoce, Yuki Nagato es una chica tímida del club de literatura que se sonroja fácilmente, Ryoko Asakura es su compañera de clase y... ¡nadie allí conoce a Haruhi Suzumiya!

Todo ha cambiado, nadie tiene poderes sobrenaturales, ni hay alienígenas ni viajeros en el tiempo... todo el mundo es normal, ¿pero de qué manera es "normal" este "mundo" para Kyon? ¿Merecerá la pena arriesgarse y volver al mundo en el que Haruhi Suzumiya le atormentaba?



Este es el argumento de la tan esperada película por medio Japón (y medio occidente otaku) que no ha defraudado en lo más mínimo.

La animación es ta buena como la de la primera temporada de La Menlancolía de Haruhi Suzumiya, dejándo a un lado los planos moe y el fanservice de la segunda temporada, para centrarse en las expresiones y los sentimientos de los personajes, todo con un tono más oscuro. Todo ello acompañado por una gran banda sonora que acompaña a la perfección cada momento del metraje.

Es una película que lo tiene todo: drama, acción, amor, incluso una mínima dosis de comedia que siempre viene bien. Las reflexiones de Kyon y el comportamiento de Yuki han sido llevados a la perfección por sus dobladores, sobre todo ésta última (Minori Chihara).

Todo los temas tratados en la novela sobre universos paralelos, restructuraciones del espacio-tiempo y paradojas temporales llevados a su máxima expresión en un largometraje de más de 2 horas y media de duración, que te deja pegado a la pantalla de principio a fin.

Una gran película recomendada para todo el público al que le guste el buen anime, no sólo para los Haruhistas.

NOTA FINAL: 9



LEER COMPLETA

viernes, 2 de abril de 2010

La Melancolía de Haruhi Suzumiya (Novela)



¿Qué ocurriría si tu vida normal se convirtiera en una novela de ciencia ficción de la noche a la mañana? ¿Y si todo fuera por culpa de una de tus compañeras de clase? Aunque claro, ella lo ignora por completo...

Conoce a Haruhi Suzumiya, todo un fenómeno mundial en el mundo del manga y el anime... que comenzó en formato de novela. A continuación, os escribo una reseña que hará que al menos, le déis una oportunidad...



La Melancolía de Haruhi Suzumiya

Kyon es un estudiante normal de primero de bachillerato, que al igual que el resto de sus compañeros, acaba de entrar en un nuevo instituto.

Toda su vida ha sido normal, y ha ido dejando a un lado las ilusiones que suelen tener los niños sobre Papá Noel y demás, perdiendo toda esperanza de que sucediera algo extraordinario en su apacible vida... hasta que conoció a Haruhi Suzumiya.

Haruhi es una compañera de clase que puede parecer una chica normal a simple vista, pero que destaca por aborrecer lo ordinario y buscar desesperadamente todo lo que se aleje de la normalidad.

Pero Kyon no tardará mucho en descubrir que Haruhi no es sólo una chica "rarita", sino que además tiene el poder de cambiar todo lo que sucede a su alrededor,
aunque ella misma lo desconoce.

Es tal su poder que hasta aquellos que ella misma busca (Extraterrestres, viajeros en el tiempo y gente con poderes), mandan agentes a su instituto para seguirla de cerca, terminando todos reunidos en la Brigada SOS, club que fundó Haruhi... aunque ¿fueron por su propia voluntad o por la voluntad de Haruhi?


Nagaru Tanigawa, el hombre detrás de todo

Este es el argumento tan especial que rige la saga de novelas de Haruhi Suzumiya, algo que empezó como una pequeña historia en la revista The Sneaker y que ha terminado como un fenómeno en Japón y los países angloparalantes, sobre todo.

Cada novela es autoconclusiva, y se pueden leer por separado, aunque es aconsejable seguir el orden para enterarte mejor de todo.

A pesar de llevar por título Haruhi Suzumiya, el protagonista es Kyon. Tanigawa narra todo lo acontecido desde la perspectiva de este escéptico estudiante, y emulando a Sallnger en El guardián entre el centeno, llena los párrafos de todo lo que piensa el personaje, desde lo más cotidiano hasta sus pensamientos y dudas más profundas.

La Melancolía de Haruhi Suzumiya, como sucede con el resto de novelas de la serie, nos cuenta una historia cotidiana, pero que oculta un gran trasfondo de ciencia ficción, en el que se tocan casi todo los temas: la existencia de alienígenas, androides, viajes temporales, continuidad espacio-temporal, universos alternativos, poderes extraordinarios. Además, añade cuestiones filosóficas, desde el sentido de la vida y la creación (¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?) hasta la existencia de Dios, incluso en la propia figura de Haruhi.

Una historia de lo más completa, llena de personajes carismáticos y con un marcado carácter: Kyo, el escéptido; Haruhi, el centro de todo con una personalidad veleta; Nagato, la silenciosa; Mikuru, la mascota del grupo y Koizumi, el alegre(mente falso).


Ilústrame, por favor

Todas las historias de Haruhi Suzumiya se encuentran en formato de novela ligera, una edición muy popular en Japón que consiste en novelas no muy largas (En la edición española no llega a las 300 páginas) con ilustraciones de ciertas situaciones, a todo color a principio del libro, y en blanco y negro durante los capítulos, siempre con una estética manga.

En este caso la encargada es Noizi Ito, conocida ilustradora de videojuegos, pero que se ganó la fama dibujando en las novelas de Haruhi Suzumiya y Shakugan no Shana. Tiene un dibujo muy carácterístico y fácil de conocer, que resulta fresco y agradable, y hace que te encariñes más con los personajes.


Conclusiones

A favor: Todo. Una gran novela, no muy larga, con buenas ilustraciones y recomendada para todos los públicos, desde los amantes de la ciencia ficción hasta los que quieren pasar un buen rato leyendo, y sobre todo, barata, 9,95€ (A ver dónde encuentras una novela de 300 páginas con páginas a color y sobrecubierta a ese precio).

En contra: Las típicas ivreadas de la edición (El fallo en el índice, algún error suelto de ortografía y fumadas del traductor en algunas oraciones del narrador), una mota de polvo que no interfiere en el desarrollo de la obra.

NOTA: 9



LEER COMPLETA

jueves, 1 de abril de 2010

¿DÓNDE VENDEN ESTOS CHICLES?

Primero, echadle un ojo el vídeo...



Se trata del anuncio de los nuevos chicles Acuo de la marca Lotte, en el que el tío (Toma Ikuta) empieza a mascar y las tías se van convirtiendo en Haruhi y Mikuru... incluso los gatos se transforman en Neko-Yuki (Eso ha sido lo mejor, para qué engañarnos).

*_*

LEER COMPLETA

lunes, 15 de marzo de 2010

¿Véis? No tapa nada



El título no tapa nada y queda bien... :D

LEER COMPLETA

miércoles, 10 de marzo de 2010

THE HORROR... by Ivrea



No tengo palabras...

¡Le han amputado las piernas y la banda de Jefa de Brigada a mi Haruhi! xD


(Siempre quedará el consuelo de que, al menos, es mejor que la americana... aunque no era difícil)

LEER COMPLETA

jueves, 18 de febrero de 2010

La Tercera

Me encanta... Yuki-chwaaaan... :3



Saldrá en marzo...

LEER COMPLETA

viernes, 29 de enero de 2010

Mis compras manga (29/1/10): Ya está Haruhi aquí

Bueno, entre estudio y estudio, he sacado unas horillas para relajarme, dar una vuelta con mis amigos, y visitar la tienda de comics...



ARIA #4 #5: Poco a poco... de dos en dos... :D

El Almanaque de mi Padre ~Edición Integral~: Me estoy Taniguchizando... ya basta de leerlo solo de gorra en la biblioteca... xD El próximo que me compre será la edición integral de Barrio Lejano.

Haruhi Suzumiya #1: Por fin ha llegado Haruhi a España, y debo decir que la edición está bastante bien, con sus páginas a color y todo (Es clavada a la edición del tomo 1 de Kurogane no Linebarrels), incluso aclas. La traducción es correcta... aunque los chavales hablan como si fueran de mi barrio (Tienen las típicas expresiones de las que yo cojeaba... y otras de las que sigo cojeando) y las chavalas, medio pijas, medio chonis... (Es una traducción llena de modismo españoles... si alguien de Sudamérica pretende importárselo, que se vaya olvidando).

En cuanto al manga en sí, pues ya he dicho mil veces que hasta el tomo 3 las cosa no se pone realmente bien (Tanto en dibujo como en guión), pero aún así, no está mal.

Y como extra, decir que al final del tomo de Haruhi ya hay publicidad sobre las novelas y con fechas:
  1. La melancolía de Haruhi Suzumiya (Marzo)
  2. Los suspiros de Haruhi Suzumiya (Junio)
  3. El aburrimiento de Haruhi Suzumiya (Septiembre)
Esperemos que no haya retrasos... que con Ivrea, uno nunca sabe...

LEER COMPLETA

miércoles, 27 de enero de 2010

Oye, pues no queda nada mal

La gente la ha liado parda en el Blog de Ivrea quejándose de la tipografía de la portada del tomo 1 de Haruhi... e Ivrea ha respondido con la portada del tomo 2:


Oye, pues no queda nada mal... de hecho, me gusta bastante :D

LEER COMPLETA

lunes, 25 de enero de 2010

Para gustos, los colores

Y con esta entrada termino el especial dedicado al alboroto con las portadas de Haruhi Suzumiya. Hoy os traigo las versiones francesa y americana, editadas por Hachette y Yen Press respectivamente.

Versión Francesa ~ Hachette




Versión Americana ~ Yen Press




La verdad es que a mi me gusta más la versión francesa pero para gustos, los colores... :D

LEER COMPLETA

domingo, 24 de enero de 2010

¿Cómo se las apañará Ivrea?

El otro día os hablaba sobre la portada del tomo 1 de la versión española de Haruhi Suzumiya, y ya me quejaba sobre las letras en diagonal... y era sobre todo por lo siguiente:

En el primero tomo lo han solventado bastante bien porque Haruhi está en el lateral derecho...



Y parece que tanto en el tomo 2, como en el tomo 3 tampoco habrá problemas pero... ya en los tomos 4, 5 y 6 cambian el diseño, y en las de los tomos del 7 al 10, ya están los personajes más centrados.



Tengo curiosidad por ver cómo se las apaña Ivrea, sobre todo en los tomos 7-10... y espero que no la caguen... (La opción que veo más factible es que muevan a los personajes un poco hacia la derecha, pero en algunas portadas sería cantoso).

LEER COMPLETA

miércoles, 20 de enero de 2010

Haruhi Suzumiya Versión Española


La verdad, no está mal... Esperaba una fuente un poco más rara y quizás con un lazo para atar el pelo entrelazado entre el título... xD

Fuera coñas, si hubieran sido las letras verticales como en la versión original habría estado genial pero... no se le pueden pedir peras a Ivrea... digo al olmo...

Aún así, la portada me gusta... a ver cómo son las de las novelas...

LEER COMPLETA

jueves, 17 de diciembre de 2009

Suzumiya Haruhi no Shoushitsu Promo



(6/2/10)

LEER COMPLETA

Linkwithin

Related Posts with Thumbnails
BLOGDECHUSE © 2008-2010
Este blog es mio, así como todos los opiniones que pongo en él. Sin embargo, no me hago responsable de los comentarios vertidos por terceras personas.
Las imágenes e ilustraciones que aparecen en este blog no me pertenecen, son propiedad de sus respectivos autores/as.
Sin embargo, las fotos de mis compras sí son de mi propiedad.

  ©BLOGDECHUSE 3.0 by chusetto.