LA AVENTURA CONTINÚA EN...
Mostrando entradas con la etiqueta mis mangas en inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mis mangas en inglés. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2010

Mis compras manga (09/8/10): Amasando finiquitado

La verdad es que todo esto es del lunes, tanto los que fui a comprar a la tienda como el tomo en inglés que me llegó... pero entre unas cosas y otras, se me había pasado subirlas... xD



¡¡Amasando11 Ja-pan #11 #12 #13 #14: Y con estos 4 tomos pongo fin a la saga de la Copa de Mónaco y ya tengo la colección entera... :D

Rurouni Kenshin. Edición Integral #13: Empiezan las hostias entre Shishio y Kenshin.

Sunshine Sketch #3: Un tomo más de este divertido 4koma sobre las habitantes de los apartamentos Hidamari.

LEER COMPLETA

miércoles, 11 de agosto de 2010

μReseña: Pretty Face

Masashi Rando es un macarra y experto en karate, odiado y temido por sus compañeros y que está enamorado en secreto de una compañera de cursos inferiores, Rina Kurimi. Sin embargo, su vida se trunca cuando tiene un accidente de autobús que le desfigura completamente la cara.

Un año después, se despiera de un coma en la clínica privada del Dr. Manabe, un médico loco que le ha salvado la vida, pero le ha reconstruido la cara basándose en la foto que Rando tenía de Rina en su cartera... aunque sigue siendo un tío en lo "fundamental".

Todo el mundo le cree por muerto, su familia se ha mudado y no sabe a donde y encima, por el camino, se encuentra con su gran amor que la confunde con su fugada hermana gemela. A partir de ese momento se hará pasar por su hermana para que no se entristezca mientras busca a la verdadera, aunque ocultando sus partes.

Pretty Face es una comedia romántica marca de Yasuhiro Kano, con sus malentendidos y sus escenas picantillas, pero con la que te partes de risa y encima, no se hace pesada en ningun momento.

El dibujo está bastante bien, y aunque al principio no llega al nivel de Mx0, no tarda mucho en parecerse a la que sería su siguiente obra. Lo mejor es que s
ólo consta de 6 tomos, editados todos ellos por Viz Media.



LEER COMPLETA

viernes, 6 de agosto de 2010

Mis compras manga (04-05/8/10): From England and Japan

En la esquina derecha... llegado desde Japón por SAL y por 2800Y... ¡El Libro Sagrado!



Negima! The Bible 2003-2007: Engloba hasta el Festival Mahora, el de la derecha es el Story Book y el de la izquierda, el Character Book. Las páginas del principio son las ilustraciones a color tanto de la revista como de las portadas del manga. Además, venía con tres marcapáginas de regalo: Asuka, Konoka y Setsuna (Aunque yo hubiera preferido uno de Yue... u.u).




Y en la esquina izquierda, desde Inglaterra, con un precio reducido por el descuento especial del 10% en Book Depository... ¡Pretty Face!



Pretty Face #1 #2 #3: Única obra de Yasuhiro Kano editado en un idioma que comprena a la perfección. Ya me lo lei en su día, y se queda lejos de Mx0... pero aún así es la risa... :D

LEER COMPLETA

viernes, 23 de julio de 2010

Mis compras manga (19-22/7/10): Grandes Finales

El lunes salí con mi amigo Armando, sobre todo, para comprar el último tomo de Kaizo... pero la cosa fue a más...



CardCaptor Sakura #10 #11 #12 (Final):
Ha sido... muy gonita. La reseña aquí.


Cat Shit One #2: Aún no me he leído el 1... xD

Katteni Kaizo #26 (FINALAZO): Felicidades... Felicidades... Felicidades... Así empieza el último capítulo de Kaizo, como el final de Evangelion. Tengo que reconocerlo, para ser un final por cancelación me ha gustado mucho, tanto, que hasta he llorado. Ha sido una larga espera, pero por fin puedo decirlo... TENGO COMPLETO EL MANGA DE KATTENI KAIZO... Y ES LA POLLA.

Star Wars. Herederos del Imperio: Al final ha caído... tarde o temprano me tendría que pillar la Trilogía de Thrawn en formato integral, pero la paciencia me ha durado poco... :D


Luego el miércoles me llegaron a casa los tres mangas que pedí de DelRey...



Moyasimon: Tales of Agriculture #2: ALa historia es la leche y la edición cojonuda... pero creo que voy a tener que esperar casi un año hasta ver el siguiente tomo... xD

Sayonara Zetsubou-sensei #6: Ahora que ha terminado Kaizo, ésto es lo único que me vale para quitarme el mono de locuras made by Kumeta...

Yozakura Quartet #1: Me gusta mucho este manga, no como el anime donde se lo inventaron casi todo... ¬.¬ Y me da igual que esté parado o lo que sea, yo me lo hago poco a poco.


Y ell jueves fui a dar una vuelta por el centro con Duranial y Jeparla... y cómo no...



666 Satan #7: Vuelve el color a los lomos... aunque en la portada se han comido el 7... Si os fijáis bien, hay un circulito blanco y ya... xD Empieza el rollo Evangelion al manga y en este tomo se da la saga de los "padres" de Jio... muy gonita T_T

El Gran Catsby #5 #6 (FINAL): Final, y ahora ya puedo releerme este genial manhwa de principio a fin.

Fairy Taile #13: Comienza la saga de Lacksas o Luxus o como les de la gana llamarle... el caso es que Lluvia ya es de Fairy Tail... :3

Hero Tales #2: Otro más... y ya sólo faltan 3 (Me mola poder decir ésto, ya está bien de series largas).

Kobato. #4: En este tomo ya sale Kohaku (El/La de Wish) y ahora Norma está al día con Japón... así que toca esperar.

XBLADE #4: Todavía no me lo he leído, pero tengo que decir que el título tapa lo mejor de la portada... xDDDD

LEER COMPLETA

viernes, 9 de julio de 2010

Mis compras manga (8/7/10): Compras Post-Japan Expo

Esto ya casi es una costumbre... termino una y empiezo otra... xD



Cardcaptor Sakura #1 #2:
8€ los dos tomos... la excusa perfecta para empezarla.


Fairy Tail #12: En la cola de Jun Mochizuki, me puse a leer el tomo 1 de Fairy en español porque lo tenía en la mochila. Los franchutes me preguntaron si podían mirarlo para comparar... menos mal que la edición de Norma es buena... xD

La Ley de Ueki #12: Faltan cuatro tomos y ahora Ivrea vuelve a espaciar la serie... como Kekkaishi... u.u

Natsume's Book of Friends #3: Y ya van tres... me encanta la tranquilidad que irradia este manga...

Nodame Cantabile #16: Ya ni me acuerdo qué pasaba en el 15... jajaja

PLUTO #7 #8 (FINAL): Pues eso... Final, el tomo 7 dedicado a Epsilon es muy bueno, pero el tomo 8 (Más gordo de lo normal) es brutal. Hice bien en esperar a que saliera el último tomo para comprarme los dos a la vez. Con Monster voy a hacer lo mismo.

Rosario to Vampire #9: Un tomo más y fin de la serie... porque no sé yo si Planeta se animará con la continuación (En Francia van por el tomo 6 de la Saison 2)

LEER COMPLETA

martes, 29 de junio de 2010

Mis compras manga (Junio 2010): La Dos Torres

Este mes se han acumulado muchas cosas... exámenes (Ergo, no ganas de estudiar xD), ofertas... un huevo (Sobre todo por la liquidación de la tienda Crisis T_T), ganancias extra (Y no prostituyéndome) y planes de verano a la mierda (Por lo que necesito lectura para tumbarme en la terraza), y bueno, la cosa ha quedado así... y con todo, puedo permitirme mi partida de mañana... :D

TORRE 1: Los shonensunday de Ivrea que siempre quise tener



Kekkaishi #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15, La Ley de Ueki #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11.

TORRE 2: La madre de todas las torres



[Manga en Español]:
Barrio Lejano, Cat Shit One #1, Change 123 #10, Dr Slump Ultimate Edition #5, Haruhi Suzumiya #5 #6, La Chica que viaja en el Tiempo #1 #2, Naruto #47, REAL #9, Robot #1 #2 #3, School Rumble #21, Say Hello to Black Jack #12 #13 (FINAL). [Manga en Inglés]: Ristorante Paradiso. [Manga en Japonés]: Cross Game #17 + AllColorWorks (ArtBook). [Manhwa]: El Gran Catsby #3 #4. [Novela Ligera]: Los Suspiros de Haruhi Suzumiya. [Cómic Americano]: Los Muertos Vivientes #4 #5 #6, Kick-Ass. [Cómic Nacional]: Romance bajo las Máscaras, supeinGo! #2


Mención de honor a todo... pero en concreto, al tomo de Romance bajo las máscaras (Dedicado por las chicas del Studio Kawaii... muchas gracias ^_^), al tomo 21 de School Rumble (Cojonudo en general y que pone las cosas claritas ya entre los protagonistas a un solo tomo del final... muy duro para ser una comedia...) y al de Kick-Ass (Me ha gustado mucho), que no aparece en la foto porque se lo dejé a un colega...

LEER COMPLETA

viernes, 14 de mayo de 2010

Mis compras manga (13/5/10): Dos Finales... Two Beginnings

Otra entrada de compras multinacionales. Termino dos series, y empiezo otras dos... Intercambio equivalente... xD Bueno, primero vamos con las nacionales.



Freesia #1 / Moonlight Mile #1: Dos de los seinen de Ivrea (Sobre todo M.Mile) que estaban en mi lista de futuras compras, he encontrado ambos tomos tirados de precio, así que no he podido evitarlo. Eso sí, iré poco a poco, como con ARIA, que hasta verano no retoman ambas series.

The One Pound Gospel #3 #4: Este manga me ha encantado, bueno, como casi todos los de Rumiko. Además, lo de meter el boxeo me ha recordado mucho al estilo de Adachi.


Y ahora, mis última compras en inglés hasta después del verano (A no ser que al final me vaya a SF, NYC o Londres), el caso es que dejaré descansar a Book Depository hasta septiembre (El 3 de Natsume no cuenta, porque ya lo he pagado).



Buso Renkin #6 #7 #8 #9 #10: Me han salido igual de baratos que los cinco primeros y me han gustado más (La Saga de Victor es lo que tiene). Las siguientes series que me haga de Viz serán Ristorante Paradiso y Pretty Face.

Natsume's Book of Friends #2: Hace poco que salió y me lo he encontrado relativamente barato. Eso sí, el tomo 3 no saldrá hasta julio, pero ya he hecho le pre-order tirado de precio... ^_^ (El tomo 4, que sale en octubre, también lo he pre-ordenado xD)


Y ahora, de regalo, el momentazo del tomo 7 de Buso Renkin (y de toda la serie)... ¡EL GRAN PAPILLON (en la playa)! xDDDD




LEER COMPLETA

martes, 4 de mayo de 2010

Mis compras manga (3/5/10): Spanglish

La nube de ceniza de Islanda evitó que hiciera esta entrada mucho antes...



Honey & Clover #6 #7 #8 #9 #10: Entre regalos y ofertas del Expomanga, ya casi la tenía completa, por lo que al final, me dio por pillarme lo que faltaba temprano... pero me los leeré con calma.

Maria†Holic #1: Manga de humor wtfuckero con dosis de shojo-ai. Este me lo haré poco a poco, que lo saca Tokyopop, y ya se sabe con ellos... aunque me gustan más estas portadas que las originales.

MOYASIMON #1: Es más gordo de lo que pensaba. Ahora toca esperar un huevo para que salga el siguiente tomo de las aventuras de este chaval que ve microbios. Si aún no te has visto el anime, ya estás tardando.

Solanin (Tomo único): La otra gran obra de Inio Asano, en edición OMNIBUS que incluye los dos tomos de la edición original. Es grande tanto en tamaño como en calidad.

LEER COMPLETA

jueves, 8 de abril de 2010

Mis compras manga (8/4/10): In Book Depository We Trust

Nuevo pedido a Book Depository, que me ha llegado por partes en tres días no consecutivos, y aprovechando ofertazas... sobre todo con Buso Renkin... ^_^



Buso Renkin #1 #2 #3 #4 #5: Como tenga que esperar a que Glénat termine la Kanzenban de Kenshin para sacar este manga, me dan las uvas. Así que he aprovechado que están todos los tomos a menos de 5,50€ y que la edición de Viz tampoco está muy mal (Como la de Planeta pero sin sobrecubierta... bueno, esto último es normal en USA), para pillarme los cinco primeros. Si queréis saber más sobre este manga, la reseña aquí. Cuando Bravo y Papillon cobran más protagonismo el manga es un desmadre... :D

Natsume's Book of Friends #1: Más conocido como Natsume Yuujinchou, la historia de Natsume, Nyanko-sensei (El mejor de todos... me encanta, sobre todo su forma femenina *3*) y el libro de los amigos de Reiko. Me encantó el anime y le eché un ojo al dibujo... simple a la par que sobresaliente. Además, se agradece que la portada sea distinta a las otras de Viz (Me refiero a los numeracos que suelen ocupar media imagen xD). Para qué nos vamos a engañar, era difícil que la trajeran.

Sunshine Sketch #1 #2: O lo que es lo mismo, Hidamari Sketch, uno de los 4-komas que más me gustan, no el mejor, pero me hace bastante gracia (Sobre todo el tomo 2). Esto sí que ha sido suerte, porque pagar 5,50€ por un manga que te vale 11$. La edición de YenPress es muy buena y contiene tanto páginas a color al principio, como aclaraciones al final. La reseña aquí, aunque la puse hace no mucho...

LEER COMPLETA

jueves, 18 de marzo de 2010

Mangas que quiero que editen en España Vol. 35: Hidamari Sketch



- Título: Hidamari Sketch (ひだまりスケッチ)

- Autor: Ume Aoki

- Duración: 5 Tomos (2004- )

- Revista: Manga Time Kirara Carat

- Editorial: Houbunsha

- Sinopsis: La historia se centra en una chica llamada Yuno que finalmente es aceptada en el Instituto Yamabuki. Para poder ir al instituto, Yuno se muda a un edificio de pequeños apartamentos llamado Apartamentos Hidamari, que se encuentra cerca. Allí, empieza a hacer nuevas amigas como su compañera de clase Miyako y las estudiantes de segundo año, Hiro y Sae.


- Portadas:


No hay una trama concreta en la historia, sólo se relatan los hechos diarios de cada una de las chicas mientras van a la escuela y se van conociendo mejor, con su pasión por el arte de fondo.

El dibujo está muy bien realizado, eso sí, casi siempre es chibi. Las chicas aparecen en muchas ocasiones cabezonas y con expresiones raras, pero es que el estilo de este manga es así. Y claro, o lo adoras, o lo odias... no hay termindo medio... :D

Las protagonistas son:

Yuno: Es una chica normalita cuyo sueño es convertirse en una gran artista. Es la protagonista y es muy querida por sus amigas debido a su personalidad, bondadosa y un poco torpona.

Miyako: Es la mejor amiga de Yuno, además de su compañera de clase y vecina de habitación. Tiene una personalidad muy activa y enérgica, la espontaneidad es su lema y le encanta comer.

Hiro: Es un año mayor que Miyako y Yuno, y vive justo debajo de esta última. Es una chica controlada, aunque pierde los estribos cuando gana un poco de peso, y se mete de lleno en dietas imposibles... cosa que aprovecha Miyako para comerse sus sobras. Sae es amigas suya desde pequeñas, y son inseparables.

Sae: Es la mejor amiga de Hiro (Yo creo que hay algo más que amistad ahí), con un gran talento para la fotografía y para escribir relatos de ficción, lo cual lo hace bajo el seudónimo de Aya Tachibana. Es alta, atlética y bastante madura, aunque a veces le tachen de marimacho y ella se enfade.

Los secundarios son pocos... pero de oro:

Yoshinoya: Profesora de Yuno y Miyako, encargada de la clase de dibujo. Tiene un cuerpazo y le gusta hacer cosplay (Lleva cada modelito), además, es un poco inmadura y su edad es de "eternamente 17".

El Director: Es un hombre delgado, calvo y viejo. Normalmente se le ve regañando a Yoshinoya... pero hay veces en las que hace cosas raras (Ponerse un cosplay de sirvienta es una de ellas xD)

La Casera: La dueña marimacho de los Apartamentos Hidamari.

Chika: La hermana menor de Sae... bastante más espontánea que ella.

Natsume: La autoproclamada rival de Sae, aunque más tarde termina enamorándose de ella... aunque se niegue a reconocerlo en frente suya.

De Nazuna y Nori no hablo, porque son las que entran un año después que las protas...



En definitiva, un manga tranquilo, pero que se hace querer... a mi, desde luego, me gusta, y creo que se merece una oportunidad.

Tiene tres temporadas de anime de unos 12 capítulos cada una, y la última ha sido uno de los estrenos de esta temporada invernal que estamos a punto de terminar.

Para ser sinceros, veo su licencia muy, pero que muy complicada... por lo que creo que al final optaré por comprar la edición americana editada por YenPress.

Puedes echarle un ojo en inglés aquí: Onemanga

Si te gustan los mangas tranquilos, Dios te lo prescribe...



LEER COMPLETA

martes, 16 de febrero de 2010

Mis compras manga (16/2/10): In English, please

¡Sí! Ya me ha llegado el encargo que hice a la tienda online inglesa The Book Depository (Gracias a Javi por recomendármela), y es que hay mangas que no creo que lleguen, por eso he optado por comprármelos directamente en inglés.



Sayonara, Zetsubou-Sensei #1 #2 #3
#4 #5: A la espera de que Ivrea termine Kaizo de una vez por todas, y como ya han salido los 5 primeros tomos, pues he aprovechado. No la van a licenciar en España en la vida (Ivrea no tiene derechos sobre Kodansha y no creo que ninguna editorial se arriesgue) y además, como en UK sale cada 3 meses, tampoco es un gasto excesivo.

La edición es la típica americana, tapa dura, sin sobrecubiertas y papel reciclado (Y te viene con todos los extras que tendrían que venir en las solapas y cubierta, sólo que en hojas normales y después del manga). La traducción está muy bien y lo mejor de todo, tiene aclaraciones (Poniendo la página, al estilo de las aclas de Marc Bernabé en Keroro) al final del tomo. Si quieres saber más, puedes leer la reseña aquí.



What a Wonderful World! #1 #2: Opera prima de Inio Asano (Nijigahara Holograph), también muy difícil de que se vea en España, ya que la situación de Ponent Mon no es muy buena. Sólo me había leído el tomo 1 por scans, así que por fin podré saber como termina. La edición es de tapa dura con solapas y el papel es el mismo que usó Ponent para Nijigahara Holograph. Puedes leer la reseña aquí.


Y bueno, esto no es manga, pero también lo compré en el mismo sitio...



Cyanide & Happiness. I'm giving you the finger: El libro definitvo sobre la tira cómica más bestia de todo el ciberespacio. Se trata de una recopilación a todo color y tapa dura, con las 150 tiras que más les gusta a los autores, más 30 tiras inéditas en la red. Toda una joya... :D

LEER COMPLETA

sábado, 24 de octubre de 2009

Mangas que quiero que editen en España Vol. 28: What a Wonderful World! (Licenciado por Norma)


- Título: What a Wonderful World! ~Subarashii Sekai~ (素晴らしい世界)

- Autor: Inio Asano

- Duración: 2 Tomos (2003)

- Revista: Sunday GX

- Editorial: Shogakukan

- Sinopsis: Un barrio cualquiera de Tokio observa impasible el devenir de un grupo de personas, que en su mayoría no se conocen entre sí, pero que tienen algo que las une. Ese algo puede ser cualquier cosa, pero sobre todo, les une que el día a día de cada uno, no es tan simple y fácil como se pueda esperar.

- Portadas:



La ópera prima de Inio Asano, toda una genialidad convertida en manga, que capta a la perfección la simpleza de las cosas y el sentimiento humano en su día a día.

Gracioso, melancólico, divertido, extraño, provocativo, que te hace pensar... Asano va de historia en historia, y de personalidad en personalidad, desde la chica que deja el instituto para entrar en el mundo adulto, hasta el hombre que llega al punto de disfrazarse de oso de pelucha para esconderse de la mafia, pasando por la niña con tendencias suicidas, o el delegado modelo que abusa a uno de sus compañeros.

Por esta cadena de historias y la forma de tratarlas, yo me atrevo a llamarlo el Pulp Fiction del manga...




El dibujo, a pesar de notarse que es su primer manga, me encanta... no sé, tiene mucha personalidad.

Todo un must-read que recomiendo a todo el mundo... (Que sepa inglés, o francés ya que ha salido tanto en USA como en Francia...)

El tema de licencias... Pues la verdad es que tenía todas mis esperanzas puestas en la editorial Ponet Mon, ya que había sacado una de las obras de Asano, Nijigahara Holograph, pero tras dar a conocer el bache por el que están pasando, tendría que ocurrir un milagro para que la trajeran...

Dios dice: "Léetelo Sí o Sí..."



LICENCIADO POR NORMA EDITORIAL

LEER COMPLETA

miércoles, 19 de agosto de 2009

Mangas que quiero que editen en España Vol. 20: Sayonara Zetsubou Sensei



- Título: Sayonara Zetsubou Sensei (さよなら 絶望先生)

- Autores: Kohji Kumeta

- Duración: 18 Tomos (2005 -)

- Revista: Shōnen Magazine

- Editorial: Kodansha

- Sinopsis: Nozomu Itoshiki es un profesor de secundaria, cuyo único objetivo en la vida... es morir. Desde los primeros rayos de sol hasta la llegada de la noche, todos los esfuerzos de este joven profesor están dedicados a acabar con su vida, ya que todo le desespera. Sin embargo, no importa si se trata de una cuerda de mala calidad, de una silla que no se mueve, de un revolver averiado o de una navaja sin filo, parece que el destino se entretiene manteniendo a Itoshiki en este mundo.

Pero la vida sigue, y este parco individuo debe asistir al primer día de clases en su nueva escuela: un instituto de secundaria, lo que no sería mayor sorpresa de no ser porque todas las chicas, y algunos chicos, de su clase son severos casos de patologías mentales, desde una hikikomori, una perfeccionista enfermiza, una inmigrante ilegal, una acosadora, un chico que vende todo lo que tiene, otro al que todo el mundo ignora, una obsesiva-compulsiva y hasta una chica que sólo se comunica a través de su teléfono móvil.

Así, inspirado por la situación, Itoshiki lo dará todo para alcanzar su máximo objetivo: fallecer en el menor tiempo posible.

- Portadas:



Kohji Kumeta era un autor poco conocido en el mundo, aunque ese caso no se daba tanto en España, ya que somos de los pocos que podemos disfrutar de su obra Katteni Kaizo traducida (A pesar de los retrasos y que no la terminan nunca...), un manga que claramente insipira a Sayonara Zetsubou Sensei. Sólo hay que mirar a los personajes... el mismo Nozomu es clavado a Kaizo... xD



Estaba claro que tarde o temprano hablaría sobre este manga... sobre todo, con los que me mola Kaizo, y ya que hoy toca el volumen 20, pues iba a ser especial...

SZS
comienza en los primeros tomos presentando a todo el plantel de personajes, cada uno más perturbado que el anterior. Nozomu tiene la manía de queres suicidarse a la mínima, ya que la sociedad le desespera... de hecho, al cambiar la dirección de los caracteres nombre que odia a muerte. Este no es el único caso, ya que Kumeta juega mucho con los dobles sentidos de los nombres de sus personajes, como por ejemplo, Kiri Komori (Hikkikomori = No sale de su casa).

Es decir, que el manga comienza como un shonen en el que está el profesor y un montón de alumnos (Casi todo tías...), por lo que se le podría definir como un harem manga... pero no. Al igual que ocurre con Kaizo, siempre acaba tratando todo tipo de temas de la sociedad, desde problemas a cosas cotidianas que muchas veces nos paramos a pensar, eso sí, siempre desde el humor irreverente de Kumeta...



Poco a poco se van introduciendo más y más personajes secundarios, sobre todo chicos, ya que era de lo que más se echaba en falta, entre ellos, parte de la familia de Nozomu (El Dr. Muerte es el mejor... xD) y alumnos de clase (El invisible, el cuenta-cuentos y el par de chicos guapos... que sin embargo, tienen el gusto en el culo para elegir ropa de calle).

En cuanto al dibujo, al igual que ocurría con Kaizo, está hecho completamente por ordenador, pero la evolución es clara, y se ve que está mucho más depurado que en el caso anterior. Tengo que hacer una mención especial para las portadas de cada capítulo... me encantan... Kumeta sí que sabe como usar el blanco y negro... ^^x



En definitiva, un manga muy a tener en cuenta, que te hace que pensar pero que al mismo tiempo, te partes la caja. Si te gustó Katteni Kaizo, está claro que te va a gustar SZS... y si no conoces Kaizo, pues, dale una oportunidad a ambos...

El anime de SZS tiene tres temporadas (La tercera se está emitiendo ahora...) y tres OVAs, y tiene bastante éxito en Japón...

A ver, no creo que Ivrea la vaya a licenciar... pero ya que el anime tiene tanto éxito, otra editorial podría darle una oportunidad... ;)

Este manga ha sido certificado como la repolla...



LEER COMPLETA

Linkwithin

Related Posts with Thumbnails
BLOGDECHUSE © 2008-2010
Este blog es mio, así como todos los opiniones que pongo en él. Sin embargo, no me hago responsable de los comentarios vertidos por terceras personas.
Las imágenes e ilustraciones que aparecen en este blog no me pertenecen, son propiedad de sus respectivos autores/as.
Sin embargo, las fotos de mis compras sí son de mi propiedad.

  ©BLOGDECHUSE 3.0 by chusetto.