LA AVENTURA CONTINÚA EN...
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

Las canciones de mi vida: La conexión venezolana

Mi última ex (propiamente dicha), Samantha, era (bueno, y lo sigue siendo) venezolana... pero en los tres mesecillos que estuvimos juntos no me inculcó nada de la música de su país. De hecho, hasta que no se marchó a estudiar a los Estados Unidos, se le metió en la cabeza que me empezaran a gustar dos grupos... de indie español, es decir, mi terreno.

Los grupos en cuestión son La Habitación Roja (Valencianos) y Lori Meyers (Granadinos), que sí bien los había escuchado antes, no me llamaban mucho y sólo escuché un par de sus canciones. Pues nada, ella se emperró en que cuando estuviéramos en su habitación, tenían que estar esos dos grupos puestos en la minicadena... y al final me terminaron gustando.

Además, al despedirnos quedamos bien, por lo que estos grupos sólo me traen buenos recuerdos... en especial estas dos canciones...

La Habitación Roja - Scandinavia



Lori Meyers - Alta Fidelidad



Si ves esta entrada, no comentes... no hace falta...

LEER COMPLETA

miércoles, 21 de julio de 2010

Donnie Darko



No sé cuantas veces habré visto ya Donnie Darko, una de mis pelis de culto, pero ya que me dió por verla ayer la voy a "reseñar", aunque es una película muy difícil de explicar y que requiere de un visionado bastante repetitivo para poder llegar a entenderla, o al menos, sacar una explicación razonable.

Donnie Darko es un estudiante de instituto bastante inteligente pero al que se atribuyen desórdenes psiquiátricos, por lo que va a una terapia. En la noche del 2 de octubre de 1988, Donnie es despertado por un hombre vestido de conejo que se hace llamar Frank, el cual le lleva hasta un campo de golf. Éste le dice que el mundo llegará a su final en 28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos exactamente.

Al despertar, Donnie se encuentra en medio del campo, y cuando regresa a su casa, se da cuenta de que el motor de un avión de origen desconocido ha caído en su habitación. A partir de ese momento, Donnie se da cuenta de que Frank le ha salvado la vida, y decide hacerle caso en todo cuanto le dice, sea lo que sea. Además, esta secuencia hace que se encuentre y termine saliendo con su nueva compañera de clase, Gretchen.

Filosofía, agujeros de gusano y paradojas se unen en una trama donde Donnie Darko tiene el poder de "salvar el mundo" en sus manos, un mundo que ni él mismo comprende si está predestinado a lo inevitable o si en verdad lo puede cambiar.

El protagonista, Jake Gyllenhaal, está sobresaliente, la puesta en escena es genial, la banda sonora es increíble... y una vez la terminas, quieres volver a verla, para poder comprenderlo todo y unir las piezas del rompecabezas.

A cotinuación os dejo la canción principal de la BSO, Mda World, un tema interpretado por Gary Jules, versión del tema homónimo de Tears of Fears.



PUTA OBRA MAESTRA


LEER COMPLETA

miércoles, 7 de julio de 2010

Yojou-han Shinwa Taikei: The Tatami Galaxy



Yojou-han Shinwa Taikei (lit. Las Crónicas sobre el Universo en Cuatro Tatamis y Medio), más conocido como The Tatami Galaxy, es una novela japonesa escrita por Morimi Tomihiko, publicada en 2004 por Ohta Publishing y reeditada en 2008 por Kadokawa. Pero la reseña que ocupa hoy es sobre su adaptación animada, llevada a cabo por el estudio Madhouse y que comenzó su emisión en el famoso espacio nocturno de Fuji TV, Noitamina, el 23 de abril de 2010.

La animación es uno de sus puntos fuertes pero... ¿en qué consiste la Galaxia del Tatami?


La historia se centra en un chico normalillo con gafas (y sin nombre) que estudia en la Universidad de Kyoto. Nada más entrar ve ante sí la vida universitaria de color de rosa que siempre había deseado, con sus clubes o círculos sociales, y decide entrar en uno de ellos... pero el club no es lo que se esperaba, siempre es el último en todo, no tiene tanto contacto con las chicas como el quisiera y sobre todo, su único amigo es Ozu.

Ozu es un chico del mismo año con cara de demonio que siempre mete al protagonista en sus líos y hace que éste desaproveche los dos primeros años de carrera. En tercero de carrera, nuestro protagonista se ve hundido en algo que no quería, y su único foco de luz es una compañera de un curso inferior, Akashi, de la que está enamorada pero con la que, a pesar de las señales de una misteriosa adivina (La única que está enterada de todo, todo), no consigue tener la cita deseada.

En un momento de total desesperación el protagonista se pregunta qué habría sido de su vida si al entrar en la universidad hubiera escogido otro club o sociedad... y el tiempo se para y retrocede de nuevo a ese instante... y todo vuelve a comenzar.



Esta es la premisa fundamental de Tatami Galaxy, en la que cada capítulo, nuestro protagonista escoge un club distinto pero con un destino similar en los primeros cinco capítulos. Los tres siguientes se concentran en una saga donde el protagonista tiene su vida universitaria de color de rosa entre tres "mujeres", pero no se puede decidir por ninguna de ellas. Los tres finales... son el apoteosis...

En su constante bucle de dos años universitarios no sólo conoce a Ozu y a Akashi, sino que también se suele encontrar con otros personajes de lo más pintoresco, como el maestro Higuchi (Siempre con su kimono y su barbilla prominente), Jougasaki (Presidente del club de cine, popular pero con un lado pervertido oculto), el tendero del Neko Ramen (Del que se rumorea que usa gatos para hacer su ramen) o Hanuki, la de odontología... pero no todos tienen porqué aparecer en todos los bucles.

Todos son universos paralelos, todo son las posibles vidas que varían con un leve cambio en cierto momento... son todos los universos distintos que caben en 4 tatamis y medio (Cuando veáis el capítulo 10, entenderéis el porqué de esta frase).

Sin embargo, esta secuencia de bucles infinitos con el plus de los continuos (y veloces) monólogos del protagonista aconsejan ver la serie en dosis limitadas para disfrutarla mejor, es decir, nada de ver todos los capítulos seguidos (Tu médico te avisa).



La animación es, sin duda, una de sus mejores características, aunque cuanto menos, se la podría calificar de experimental o raradecojones para enterndernos.

Por lo general los personajes aparecen con un dibujo muy peculiar como si se tratara de un manga antiguo, en blanco y negro pero a la vez que con un color para darle tono a la ropa, y de fondo, un kyoto bastante inusual, mezclando las técnicas en 3D con la animación tradicional y la imagen real, formando un subconjunto de secuencias animadas bastante inusual pero muy atractivo para la vista (al menos para mi).

El Opening también es de lujo, Maigo Inu to Ame no Beat, último single de una de mis bandas de J-Rock preferidas (Por no decir la primera), Asian Kung-Fu Generation.



En definitiva, un anime notable, de sólo 11 capítulos y que ha desbancado a Arakawa under the Bridge de la primera posición del ránking de animes raros de esta primavera. Y al que diga que es como el Agosto Infinito, le doy una colleja.

NOTA: RARA-DE-COJONES-PERO-MUY-BUENA



LEER COMPLETA

martes, 18 de mayo de 2010

Las canciones de mi vida: So Payaso (Extremoduro)

Puede que me deje llevar, puede que levante la voz, puede que me arranque sin más... A ver qué me dice después. Quiero ser tu perro fiel, tu esclavo sin rechistar, que luego me desato y verás... A ver qué me dice después ¡So payaso! Y me tiemblan los pies, a su lado... Me dice que estoy que estoy descolorío, empiezo a besar...

Algo así es lo que escuchaba cuando compartía habitación con mi hermano, en mi anterior casa, y él pasaba por su fase rockera a los 15 años... mientras yo tenía 6.

Años más tarde, cuando yo tenía 14, empezó a entrarme el gusanillo del rock y mis amigos me iban dejando unos cuantos CDs de grupos españoles, entre ellos, Extremoduro, lo que me llevó a rebuscar entre las viejas cintas de mi hermano, y encontrar la que contenía el album de Agíla... y bueno, su cuarta canción era...



LEER COMPLETA

sábado, 15 de mayo de 2010

Yatta! Heores Cancelada



Yatta! La cadena norteamericana NBC cancela uno de de sus buques insignia de los últimos años, HEROES. Al final no le darán una última temporada de 13 capítulos, ni siquiera de unos míseros 6, y tampoco está claro si harán un telefilm para darle un final adecuado.

Era la crónica de una muerte anunciada, y es que una serie que empieza con 14 millones de espectadores y termina con 4 millones de fieles, es un hostión de los gordos. Sólo se salvó la primera temporada, las siguientes, una fiasco que sólo se salvaba por las apariciones de Hiro... y en la última ni eso.

Sin embargo, Chuck, que tiene un publico fiel similar, no va a ser cancelada y tendrá cuarta temporada de 13 capítulos, ya que sus costes de producción son mil veces menores.


Por fin termina la agonía de Heroes, y para celebrarlo... ¡un temazo! xD



LEER COMPLETA

domingo, 9 de mayo de 2010

Las canciones de mi vida: Me amo (Love of Lesbian)

Nueva sección en la que pondré las canciones que han marcado una parte de mi vida, y comienzo con una "bastante especial". Especial porque en sí la letra ya tiene tela, toda un himno al egocentrismo y al amor propio, del que YO suelo hacer gala en incontables ocasiones.

La canción se llama "Me amo" (No hay título que mejor defina esta canción), del grupo barcelonés Love of Lesbian. Es la octava canción de su quinto álbum (El segundo en castellano), Cuentos chinos para niños del Japón, y la he puesto porque ahora estoy en una época de indie español y ya ni recordaba (tampoco recordaba la mitad de la letra, que son 2 años sin ponermela en el reproductor) lo mucho que me gustaba esta canción (Ya se sabe, mis rachas de estilo musical son muy raras).

Y sin más preámbulo, os dejo con las canción y con el cojonudo videoclip grabado por JoanRa (Joan Ramón Planell), bajista del grupo.


LETRA

Mi piace andare piano piano
Como Adriano Celentano
'Because like this' si arriva lontano

Cuando nací, ¡qué triunfo!
Entendí que había sido capaz de ganar
A cien millones de hombres rana en celular
Y había nivel. Y trampas
El segundo quería estudiar alemán
Pero volcó en las caderas de mamá

Hoy voy a decirlo ¡Cómo me amo!
Y tú ya no puedes hacerme daño
Soy un ser divino, ven a adorarme
¡Qué buena suerte amarme tanto!

Luego crecí, ¡qué trauma!
Percibí que aquí fuera no había piedad
Yo no iba a ser el rey del mundo.
Algo más tade, ya un hombre
Me juré no volver a olvidarlo jamás
Fui el ganador del gran circuito de Le Mans

Hoy voy a decirlo ¡Cómo me amo!
Y tú ya no puedes hacerme daño
Soy un ser divino, ven a adorarme
¡Qué buena suerte amarme tanto!

Oh, el síndrome universal...
La vida te sentó en un diván
Contando todo tipo de traumas
Oh, podrías pensar un rato en él
Quería estudiar
Recuerda como te empujaba
Y quedó segundo, uh, uh, uh

Hoy voy a decirlo ¡Cómo me amo!
Y tú ya no puedes hacerme daño
Soy un ser divino, puedes tocarme
¡Qué buena suerte amarme tanto!

Di no al pánico, sin pánico, sin pánico, no al pánico
Edipo contra Electra
Narcisismo es lo que impera
Qué simpático, simpático, carismático, simpático
Edipo contra Electra
Tus complejos a la hoguera ya

LEER COMPLETA

martes, 20 de abril de 2010

Galaxy Bohemian Rhapsody

QUEEN (Bohemian Rhapsody) + REIJI MATSUMOTO (Galaxy Express 999)

=



Es curioso que fueran los integrantes restantes de Queen los que le pidieran al Maestro Matsumoto este vídeo de animación, ya que comentan ser amantes de la cultutra nipona.

LEER COMPLETA

martes, 13 de abril de 2010

Grapando... palabras...

No hay ninguna duda de que Bakemonogatari es una obra maestra (Pegadme si queréis pero a mi me encanta) tanto en lo visual (SHAFT) como en el guión (NisiOisiN), y cada saga tiene su propia maravilla de opening, pero para mi, el mejor es el de Hitagi Senjougahara (Que además de utilizarse en la saga de Hitagi Crab, es el único que también se utiliza en algún capítulo del resto).

Se llama Staple Stable, y la canta su seijû, Chiwa Saitô.



LEER COMPLETA

lunes, 12 de abril de 2010

Arakawa under the bridge: La última fumada de SHAFT



Arakawa under the bridge, estreno de esta primavera y la fumada de SHAFT para esta temporada. Es lo de siempre, cogen un manga extrañísimo y lo vuelven aún más extraño... hasta la voz del doblador protagonista (Ric) es la de siempre, Hiroshi Kamiya (Nozomu en SZS y Araragi en Bakemonogatari).

La historia trata de cómo Koh Ichinomiya, un estudiante ejemplar y heredero de una gran empresa cuyo lema es "No depender de nadie", pasar a vivir debajo de un puente. La "culpa" la tiene Nino, una chica rubia, bastante extraña (Dice venir de Venus), que le salvó de ahogarse, por lo que Koh le pregunta qué es lo que quiere a cambio, a lo que ella contesta, "ser su novio".

Desde ese momento Koh es rebautizado como Recruit (Ric para lo amigos) por un extraño hombre "disfrazado" de Kappa, que es como el jefe del innumerable grupo de los "curiosos" habitantes del río, entre los que se encuentran un hombre que sólo puede andar sobre una raya, uno con cabeza de estrella y Sister, la "monja" de la iglesia bajo el puente (En realidad es un maromo mazadísimo con una uzi).

El Opening ha salido en el capítulo 2, se titutla Venus to Jesus y es interpretado por Etsuko Yakushimaru.



Un opening bastante peculiar (como todos los de SHAFT), pero que curiosamente me recuerda a uno del estudio GONZO, el de Welcome to the NHK!



En definitiva, un anime marca de la casa, que no dejará indiferente a nadie...


LEER COMPLETA

sábado, 27 de febrero de 2010

Durarara!! OP ~ Uragiri no Yūyake

Durarara!! es uno de los estrenos anime de esta temporada de invierno. Es una serie algo rara, pero muy entretenida, y con una banda sonora bastante buena (Que me recuerda a la de Cowboy Bebop), sobre todo por su potente opening (Cuyo estilo es clavado al de Baccano!):



La canción se llama Uragiri no Yūyake (Ocaso de la traición), y es interpretada por el grupo Theatre Brook.

LEER COMPLETA

martes, 23 de febrero de 2010

Millow ~ Ayo Technology

Quizás sea porque ultimamente no oigo otra cosa que Kiss FM, o simplemente porque la canción me gusta... pero es que este Ayo Technology (Cover de una canción original de 50 Cent y Justin Timberlake) no se me va de la cabeza...



Se trata de una canción de Jonathan Vandenbroeck, más conocido como Millow, un cantante belga que tiene tres discos de estudio, pero ha sido con el último, titulado también Millow, con el que se ha hecho un hueco entre el público español.

LEER COMPLETA

domingo, 21 de febrero de 2010

Muse ~ Resistance

Siempre es curioso ver un videoclip sacado a partir de una actuación de un concierto... pero más curioso es si el grupo del que hablamos es MUSE, y el sitio del concierto es el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid...

MUSE ~ Resistance



Y encima, es mi canción favorita de su último disco (Una lástima que al final no pudiera ir a verlo...).


LEER COMPLETA

sábado, 6 de febrero de 2010

En Concierto: Arctic Monkeys (Palacio de Vistalegre, 05/02/10)



Intensidad, afonía y sudor... mucho sudor... en esto se resume el concierto al que fui ayer de los Arctic Monkeys en la Plaza de Toros Cubierta de Vistalegre... pero vamos por partes...

Mi amigo Christian y yo llegamos al palacio sobre las 19:00... y la cola ya daba la vuelta entera hasta la puerta sur (La entrada estaba en la puerta norte), y tras hora y pico esperando, por fin abrieron las puertas.

La colocación estratégica, debajo del marcador de baloncesto y un poco a la derecha, para ir avanzando sin que nadie se diera cuenta, mientras tocaban los teloneros, Mystery Jets, que aunque no los había oído en mi vida, no lo hacían mal... Hasta aquí todo bien y tranquilo...

Media hora después, a las 22:00... se apagan las luces y se empieza a oír el principio de Dance Little Liar... temazo tranquilo para empezar el concierto pero, todos estábamos como locos y a empujones. Lo empujones siguieron durantes las tres siguientes canciones (y conseguimos avanzar bastante) y entonces las hostias se calmaron... pero ya estábamos todos super sudados. Cada canción eran gotas de sudor saliendo de los pelos de la gente xD (Casi todos teníamos el pelo más o menos largo).

El repertorio de canciones fue muy bueno, aunque tocaron muy pocas canciones del primer disco... sobre todo tocaron del segundo, y del tercero, obviamente.

Las canciones que recuerdo son éstas: The view from the afternoon, Still take you home, Do me a favour, This house is a circus, If you were ther beware, My propeller, Potion approaching, Pretty visitors, Red Right Hand y Cornerstone... la cual grabé...



Pero sin duda, las canciones con las que más enloquecimos fueron Brianstorm, I bet you look good on the dancefloor y, sobre todo, Crying Lightning...



Y todo se fue de madre con
When the Sun goes down...

A las 23:15, y con Secret door, se despidieron los Arctic lanzando un montón de confeti al aire... pero la luz todavía estaba apagada, y cuarto de hora después, tocaban los bises...

El primero, para animar al público, fue Fluorescent Adolescent... y la siguiente y última canción del concierto fue una canción que pensaba que no cantarían y sin duda alguna, mi favorita... 505, y aquí ya me quedé para el arrastre... :D

Se echaron de menos canciones como Mardy Bum, From the ritz to the rubble o Teddy Picker, pero aún así, el concierto estuvo bastante bien.

Sin duda alguna, un buen concierto (y he estado en unos cuantos) y en el que más he sudado de todos... xD

LEER COMPLETA

viernes, 15 de enero de 2010

POST Nº 555: Los Conciertos de mi Vida

Dios mio, ya van 555 posts. Bueno, como hace relativamente poco hice el especial del primer aniversario, no me voy a enrollar mucho en celebraciones, pero esta entrada va a ser especial (y larga), ya que va a tratar sobre: "Los Conciertos de mi Vida"...




Pereza (FNAC Callao, 1/10/05)

Presentación en España de la nueva PSP, y como un colega (Un tal Patrick) la tenía reservada, me invitó a ir con él al FNAC Callao porque había un concierto acústico de Pereza en la sala de actos.

Eran las 12 y pico de la noche, y la sala estaba petada, pero aún así pude ver y sobre todo, oir bien el que fuera mi primer concierto... en acústico, y de un grupo que me gustaba.

Los Pereza tenían un pedo soberano, pero yo creo que así lo hacen hasta mejor... xD Todavía recuerdo la canción de Mamá, quiero una playstation *risas*




La Fuga (Aqualung, 9/12/05)

Dos semanas antes había oído de mucha gente sobre La Fuga, pero nunca había oído un disco, hasta que mi amigo Manu me dejó dos de ellos, A las doce y Negociando gasolina... y el día antes del concierto, compré mi entrada y me fui a ver el concierto con mi amigo en cuestión.

Fue la leche, y eso que nos tocó verlo de lejos, aunque claro, la sala Aqualung tampoco era muy grande. El concierto de La Fuga, que era tanto el 9 como el 10, ya que estaban grabando un CD-DVD de final de gira, fue el último que acogió la sala de conciertos antes de desaparecer...

Este sí que fue mi primer concierto "pagando" y en una sala de conciertos como Dios manda... y tengo muy buen recuerdo de él... ^_^




Mägo de Oz (Plaza de Toros de Las Ventas, 6/07/06)

El disco de Gaia fue una chusta... pero La Voz Dormida no estaba tan mal, y yo no me iba a morir sin ir a ver un concierto de uno de los grupos que marcó mi estilo musical en mi vida adolescente. Y leches, era en Las Ventas...

Este fue mi primer Macro-concierto (También fui con mi colega Manu), en el que Mägo de Oz se dedicó a tocar las canciones más largas de todos sus discos, llevándose la palma La Cantata del Diablo de 21 minutos.

Todavía recuerdo cuando se les fue la luz del escenario... y Txus se puso a llorar porque no podían hacer el bis... jajajaja

PD: Los teloneros fueron Savia... pero tampoco me importaba mucho... xD




Marea (Telefónica Arena, 14/05/07)


El regreso de Marea a los escenarios... y yo no me lo iba a perder. Ya pensaba que no los vería nunca en directo, pero sacaron nuevo disco, y estaba claro que Madrid sería una de las paradas.

Fui con mis amigos Manu (Again) y Myriam. Recuerdo que cuando tocaron los teloneros, La Renga, estábamos bastante atrás... pero por arte de magia, cuando empezó el concierto de Marea (Con Kutxi en plan flipado con una Harley), estábamos en la fila 3. Me llegaban hasta sus lapos... jajajaja

De ese concierto recuerdo que me quedé afónico y deshidratado, y que el concierto duró hasta la 1 de la mañana...




The Fray (La Riviera, 13/11/07)


Mi primero concierto de una banda yanki, y se trataba del primero que hacía The Fray en España. Fui con mis dos amigas, Alba y Alba, estábamos en segunda fila y tras ver al telonero melenudo-con-guitarra, que triunfó cantando Bohemian Rhapsody, empezó el griterío de la gente (Aunque a las que más se oían era a las tías...).

El concierto fue la leche, sobre todo con los solos de piano de Isaac Slade, pero sin duda lo mejor fue la culminación del concierto, cuando éste se puso una camiseta de España, empezó con el A por ellos y siguió con Over my head (Cable car)... pero, para qué hablo, si lo podéis hasta ver...





Extremoduro (Palacio de los Deportes, 14/11/08)


Mítico. Esta banda me marcó desde la infancia y siempre quise ir a uno de sus conciertos... pero estaban de año sabático, hasta que salió La Ley Innata, y el fin de gira era en el Palacio de los Deportes... pero me quedé sin entrada.

Menos mal que ampliaron al día anterior, y ahí ya sí que no me lo iba a perder. Fui con mi amigo el Murciano y unos amigos suyos del Clínico. Nos saltamos la actuación de Doctor Deseo, los teloneros, para irnos de botellón... y cuando llegó el plato fuerte...

¡FUE LA HOSTIA!

Tocaron todos y cada uno de los temazos, la mitad del nuevo disco, hasta el fragmento de Pedrá,
y el final con Autorretrato y el solo de Uhoho... Me quedé sin palabras...

Los dos últimos, como ya los comenté en el blog, pues sólo pongo los enlaces... ^_^









Y el próximo ya está al caer... y ya tengo las entradas desde que salieron hace ya un par de meses...




Hay dos conciertos que me han pillado un poco tarde por nacimiento, y que por desgracia, nunca podré ver, Queen y Nirvana... T_T

Pero bueno... y los que quedan... porque no me voy a quedar sin ver en mi vida un concierto de: The Strokes, Red Hot Chili Peppers (Estos dos son muy jodidos... pero por mis cojones que voy), Sidonie, Love of Lesbian, Albertucho, Franz Ferdinand, Placebo, The Kooks, Mando Diao, Editors, Bloc Party, Kaiser Chiefs, etc.


LEER COMPLETA

jueves, 14 de enero de 2010

Vampire Weekend - Horchata

"En diciembre bebiendo horchata, parezco un psicótico con el pasamontañas."

Hale... XD

Así empieza "Horchata", single del nuevo disco de la banda indie de influencias africanas, Vampire Weekend.



El disco, titulado Contra, salió el pasado lunes en el Reino Unido.

LEER COMPLETA

sábado, 26 de diciembre de 2009

Apología del aburrimiento Vol. 53: El Pichancico

La magia de Blogger, yo en mi pueblo sin internet, y sacando entradas... xD

Esta apología del aburrimiento en unas fechas tan señaladas, no podía ser otra que un villancico... quiero decir, un Pichancico, el que cantaba el JuanPa...



¡Qué Grande! >_<

LEER COMPLETA

jueves, 24 de diciembre de 2009

Julian Casablancas ~ 11th Dimension (Music Video)

Ya en su día puse el primer single de Julian Casablancas (Vocalista de The Strokes) en solitario, 11th Dimension. Pero como la canción mola un huevo y acaba de salir el vídeo musical (Psicodélico, no podía ser de otro modo), pues la pongo otra vez... ^.^



El caso es que siempre he encontrado bastante parecido entre Julian Casablancas y Valky, de Primos Lejanos... xD

LEER COMPLETA

lunes, 21 de diciembre de 2009

Oasis ~ Falling Down (Eden of the East OP)

¿Quién no conoce Eden of the East (Higashi no Eden)? Sin duda uno de los mejores animes del año 2009, por su estética y sobre todo, por su envolvente historia...

Pero aprovecho ahora, que me estoy viendo por segunda vez el anime (Y del tirón, sin tener que esperar semana a semana) para poner el opening. Uno de los que más me ha gustado de este año, y eso que la canción es de Oasis... Falling Down.



Todos los que me conocen saben que odio a Oasis por los hermanos Gallagher, bueno, en concreto por Noel (Contra Liam no tengo nada)... pero su música no me desagrada...

LEER COMPLETA

jueves, 26 de noviembre de 2009

Apología del aburrimiento Vol. 48: Los Teleñecos cantan Bohemian Rhapsody

Segunda entrega de Apología del aburrimiento del día, y es que este vídeo le tenía que poner fijo...

Los Teleñecos (The Muppets) versionan la mejor canción de todos los tiempos: Bohemian Rhapsody de Queen.



Me ha encantado... :D

LEER COMPLETA

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Jamie Cullum ~ I'm all over it

"I'm all over it" es el primer single del nuevo disco de Jamie Cullum, The Pursuit... y tengo que decir, que tanto la canción como el videoclip están bastante bien...



Otra joya de este joven (aunque veterano) pianista que está a medio camino entre el jazz y el pop-rock... ^.^

LEER COMPLETA

Linkwithin

Related Posts with Thumbnails
BLOGDECHUSE © 2008-2010
Este blog es mio, así como todos los opiniones que pongo en él. Sin embargo, no me hago responsable de los comentarios vertidos por terceras personas.
Las imágenes e ilustraciones que aparecen en este blog no me pertenecen, son propiedad de sus respectivos autores/as.
Sin embargo, las fotos de mis compras sí son de mi propiedad.

  ©BLOGDECHUSE 3.0 by chusetto.