LA AVENTURA CONTINÚA EN...
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

FANBOYS



Lo primero que tengo que decir es que Fanboys no la encontrarás en España... así que más te vale tirar de versión original subtitulada. Lo segundo, que es la hostia.

Faltan 100 días para el estreno de La Amenaza Fantasma... Un superfan de Star Wars se reencuentra con sus otros tres colegas (igual de fans) del instituto, tras 3 años lamiéndole el culo a su padre para conseguir el negocio familiar. Sin embargo, a uno de los chicos le queda poco de vida, por lo que todos deciden embarcarse en un viaje de costa a costa para entrar en el Rancho Skywalker de George Lucas y robar la cinta para verla antes que nadie... Ahí queda eso.

Una película superhipermegafriki con millones de referencias a la trilogía original de Star Wars (La furgoneta con luces y sonidos a lo Halcón Milenario es brutal) así como a otras películas de Lucas (Indiana Jones también), y que se mete todo el rato con Star Trek.


Una peli con su puntillo triste, pero sobre todo cachondísima, aprobada 100% por George Lucas y cuyo metraje tiene cameos de la talla de Billy D. Williams (Lando Calrissian), Carrie Fisher (Leia Organa), Jason Mewes (Jay) y
Kevin Smith (Bob el Silencioso), William Shatner (Capitán Kirk), Ethan Suplee (El hermano de Earl) y Seth Rogen (Sale en 1000 pelis).


(Entre los protas están el greñas de Balls of Fury y Veronica Mars)

NOTA: OBLIGATORIA PARA CUALQUIER FRIKI DE STAR WARS


LEER COMPLETA

domingo, 15 de agosto de 2010

No sale Daniel-san, pero sí Jackie Chan


Pues básicamente es lo mismo que en la peli original de Daniel-san y el Señor Miyagi pero exagerado. El hijo de Will Smith va a vivir a Beijing con su madre, no tiene ni idea de chino, pero fíjate tú, la chica que le gusta, los matones que le pegan y su futuro maestro (Jackie Chan) saben hablar inglés.

Más que Karate Kid debería llamarse Kung Fu Kid, porque es lo que se practica en China. Me gustó sobre todo la primera mitad de la película, porque luego cuando se ponen con el entrenamiento del coge la chaqueta, póntela, quítatela, tírala y vuelvetela a poner, y el torneo, ya se sabes más o menos cómo va a ir la cosa.

También hay momento de hostias al estilo Jackie Chan... no todo iba a ser protagonismo para el chavalete. Y la esena del entrenamiento en la Gran Muralla es una flipada.



NOTA: Me ha molado, y creo que merece la pena para pasar un rato entretenido (bajándotela)

LEER COMPLETA

martes, 10 de agosto de 2010

El Origen del Subconsciente



Es difícil contar algo sobre Origen (Inception) que no jorobe su visionado, ya que lo mejor es ir a verla sin tener mucha idea de que va, para que te sorprenda aún más.

Digamos que la historia se desarrolla en un mundo donde la gente es capaz de navegar por el subconsciente de una persona mediante la sincronización del sueño. El mundo del sueño puede ser modificado para engañar al subconsciente de dicha persona, pero no es una camino de rosas, ya que existen una proyecciones de personas que atacan cuando notan que algo extraño ha entrado.


Es una película donde se manejan muchos conceptos... sueños reales, juego con perspectivas, sueños dentro de los sueños, ¿qué es lo real?... y, en cierto modo, mezclado con Ocean's Eleven.

Mucha gente la compara con Matrix, aunque yo le veo más similitudes con Nivel 13, una gran película que también juega con el concepto de realidades virtuales y que tuvo la mala suerte de salir 2 meses después que la famosa película de los Hermanos Wachowsky.

Una película genial, soberbia, que te mantiene pegado a la pantalla en todo momento, que te hace pensar y cuyo final será comentado y comentado durante mucho tiempo.



NOTA: LO MEJOR QUE HE VISTO EN AÑOS...



LEER COMPLETA

lunes, 9 de agosto de 2010

Apología del aburrimiento Vol. 84: Sinfonía del Sable Láser

Todos los encendidos y apagados de sable láser de la Saga Star Wars en 2 minutos y medio... *_*



Fiuuuum... Psshhht... ¡Qué hermoso sonido!

LEER COMPLETA

jueves, 5 de agosto de 2010

Apología del aburrimiento Vol. 83: Crepúsculo para tíos heteros y lesbianas

Estoy segurísimo de que si la película hubiera sido así... no me habría dormido en ningún momento... :3



LEER COMPLETA

viernes, 23 de julio de 2010

TOY STORY 3



GRANDE

ENORME

TREMENDA




LEER COMPLETA

miércoles, 21 de julio de 2010

Donnie Darko



No sé cuantas veces habré visto ya Donnie Darko, una de mis pelis de culto, pero ya que me dió por verla ayer la voy a "reseñar", aunque es una película muy difícil de explicar y que requiere de un visionado bastante repetitivo para poder llegar a entenderla, o al menos, sacar una explicación razonable.

Donnie Darko es un estudiante de instituto bastante inteligente pero al que se atribuyen desórdenes psiquiátricos, por lo que va a una terapia. En la noche del 2 de octubre de 1988, Donnie es despertado por un hombre vestido de conejo que se hace llamar Frank, el cual le lleva hasta un campo de golf. Éste le dice que el mundo llegará a su final en 28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos exactamente.

Al despertar, Donnie se encuentra en medio del campo, y cuando regresa a su casa, se da cuenta de que el motor de un avión de origen desconocido ha caído en su habitación. A partir de ese momento, Donnie se da cuenta de que Frank le ha salvado la vida, y decide hacerle caso en todo cuanto le dice, sea lo que sea. Además, esta secuencia hace que se encuentre y termine saliendo con su nueva compañera de clase, Gretchen.

Filosofía, agujeros de gusano y paradojas se unen en una trama donde Donnie Darko tiene el poder de "salvar el mundo" en sus manos, un mundo que ni él mismo comprende si está predestinado a lo inevitable o si en verdad lo puede cambiar.

El protagonista, Jake Gyllenhaal, está sobresaliente, la puesta en escena es genial, la banda sonora es increíble... y una vez la terminas, quieres volver a verla, para poder comprenderlo todo y unir las piezas del rompecabezas.

A cotinuación os dejo la canción principal de la BSO, Mda World, un tema interpretado por Gary Jules, versión del tema homónimo de Tears of Fears.



PUTA OBRA MAESTRA


LEER COMPLETA

martes, 13 de julio de 2010

Infelices para siempre

Shrek tiene lo que todo el mundo puede desear... una familia, amigos que le quieren y el respeto de todos... pero no es algo que un ogro desee. Su rutina diaría le va a volver loco y acaba mandándolo todo al garete, instante en el cual, Rumpelstiltskin (El Enano Saltarín según la Wiki xD), le propone el trato de volver a ser un ogro de verdad por un día, a cambio de un día de su vida. Al principio todo parece que ha vuelto a la normalidad, pero en realidad el enano le ha engañado robándole su vida, como si no hubiera nacido, donde Asno es un burro de carga, Fiona es Xena la Princesa Guerrera y el Gato con Botas... bueno, digamos que se parece a Garfield.

Seguimos con los mismo, la historia ya está muy trillada y no le llega a la suela de lo que fueron las dos primeras, sobre todo la primera. Eso sí, es mil veces mejor que la mierda de la tercera.

Sin embargo, es entretenida y tiene sus puntazos, sobre todo con Asno y el Gato con botas... como siempre.


Nota: No pasa de entretenida (y menos mal que ya es la última)

LEER COMPLETA

sábado, 10 de julio de 2010

Apología del aburrimiento Vol. 78: El legado de Street Fighter

Dios mío, estoy en pleno sindrome vacacional en el que sólo tengo ganas de dormir y de jugar a la consola... ni siquiera tengo ganas de leer manga o ver anime, ni mucho menos bloguear... por eso, ahí va una entrada de las que hacen época, un nuevo volumen de mi Apología del aburrimiento... xD



LEER COMPLETA

miércoles, 23 de junio de 2010

EPIC CHUSE



LEER COMPLETA

jueves, 17 de junio de 2010

Este es Scott Pilgrim...



Ganas de verla aumentando...

LEER COMPLETA

sábado, 5 de junio de 2010

[Hiatus en el Hiatus] Kick Ass: La Película


A ver, la peli está muy bien, tiene sus puntazos, es muy entretenida y la loli con coletitas mata mucho pero...

¡ESPERABA MÁS DESMEMBRAMIENTOS!

Visionado obligatorio.



LEER COMPLETA

lunes, 31 de mayo de 2010

[Hiatus en el Hiatus] SCOTT PILGRIM VS. THE WORLD (TRAILER 2)

Un momento de tranquilidad entre exámenes, y ya que el del viernes no me salió muy mal y el del miércoles lo llevo bastante bien para meter una entradita. Se trata del segundo trailer de la película basada en el cómic de Scott Pilgrim, titulada Scott Pilgrim Vs The World, y protagonizada por Michael Cera.

El primer trailer ya apuntaba maneras pero éste confirma que la película va a ser...


Epic of Epic Epicness!!!

Y de regalo, el primer anuncio para la televisión norteamericana...




LEER COMPLETA

viernes, 14 de mayo de 2010

Una cita no muy normal

Hoy he ido a ver con mis amigos la última película de Tina Fey (Me encanta esta mujer, sobre todo por su papel en 30ROCK) y Steve Carell (Qué mal me cae), titulada Noche Loca (Date Night en el original).

La peli trata sobre el típico matrimonio aburrido con hijos de Jersey, que sale de vez en cuando a NYC para intentar cambiar la rutina, pero hasta eso es rutinario. Hasta que un día cogen la reserva de restaurante de unos desconocidos, metiéndose de lleno un lío de lo gordos, con chantajes y mafiosos de por medio.

Una película entretenida, con sus momentos graciosos (El de los dos coches pegados es bestial) y que hubiera estado mejor verla en versión original (Tina Fey es una cachonda, pero su dobladora no). Por eso recomiendo ver la peli acurrucado en el sofá con... tu pareja (Por poner un ejemplo).

Eso sí, la peli tiene cameos a mansalva... Mila Kunis FTW! xD



NOTA: BIEN

LEER COMPLETA

lunes, 10 de mayo de 2010

Apología del aburrimiento Vol. 75: Back to the Terminator

La web HowItShouldHaveEnded.com se encarga de darle unos finales más "realistas" a ciertas películas mediantes cortos de animación. Han hecho de Matrix, de Star Wars e incluso de El Señor de los Anillos, pero sin duda, el que más me impactó fue este "Cómo debería haber terminado Terminator", que mezcla la película de James Cameron con...


... Regreso al Futuro.

¡Qué grande!


LEER COMPLETA

sábado, 8 de mayo de 2010

IRONMAN 2



TREMENDA

PD1: ¡Qué buena está Scarlett Johansson!
PD2: Ahora sí que Samuel L. Jackson sale en todas las pelis...
PD3: Hay que quedarse después de los créditos.



LEER COMPLETA

viernes, 23 de abril de 2010

Camarero, una Sangría... A Positiva

¿Te imaginas qué ocurriría si el 95% de la población mundial fueran vampiros? Pues de eso va Daybreakers.

Estamos en el año 2019, y la raza humana ha evolucionado debido a una epidemia... ahora casi todos son vampiros, y la escasez de sangre se hace notar en las calles. Mientras los científicos intentan buscar un sustituto artifcial a la sangre humana, los vampiros que llevan tiempo sin alimentarse degeneran en una nueva subespecie y los humanos que quedan son perseguidos para ser exprimidos como vacas.

El protagonista (Ethan Hawke) es uno de esos científicos y todavía tiene cierto apego por los derechos humanos, cosa que aprovecharán un grupo de rebeldes para que les ayude a buscar una cura...

Lo mejor de la película, la organización de la sociedad vampírica en la que todo está pensado al mínimo detalle: existen pasadizos subterráneos y entre los rascacielos para evitar la luz del sol, los coches llevan cristales tintados con cámaras externas, el café viene con una dosis de sangre, los soldados van completamente cubiertos, el Tío Sam Vampírico, etc.

También tiene sus rollos filosóficos sobre el sentido de una vida inmortal, mezclado con escenas llenas de zumo de tomate en cantidades industriales.

Ethan Hawke está soberbio... y el malo (el de Parque Jurásico), pues si te digo la verdad, nunca me lo hubiera imaginado así, pero hasta lo hace bien.

En definitiva, una película muy entretenida, diferente y que me ha gustado mucho... nada que ver con Crepúsculo, peli que vi contra mi voluntad y en la que incluso me dormí... xD

No Apta para Hemofóbicos (Hay escenas muy gore)



NOTA FINAL: NOTABLE



LEER COMPLETA

jueves, 22 de abril de 2010

500 días pensando en Summer

Lo primero que tengo que decir sobre 500 Días Juntos (500 Days of Summer en el original) es que no es la típica película romántica... de hecho, va más de desamor que de amor. Eso sí, es una gran película.

La historia se centra en Tom, un chico normal licenciado en arquitectura, pero que se dedica a escribir tarjetas de felicitación. Siempre ha sido un romántico y está obsesionado en conocer a la mujer de su vida, hasta que conoce a Summer, nueva en su trabajo, y de la que se enamora, aunque ella deja bien claro desde el principio que no le van los compromisos.

A partir de ahí la historia se centra en los 500 días en los que Tom sólo puede pensar en Summer, y no de manera cronológica. Va pegando saltos desde el principio hasta el final, luego a la mitad, de nuevo al final, al principio... así todo el rato, viendo como al principio están acaramelados... y luego, más distantes.

Esto es lo bueno de la película, que en un momento están bien, y al otro fatal, saltando entre momentos de la misma relación, y viendo claramente lo mucho que puede cambiar. Una gran peli, donde el protagonista masculino cumple, aunque a veces hace aguas, y la prota femenina está sensacional.



NOTA: SOBRESALIENTE (bajo)



LEER COMPLETA

lunes, 19 de abril de 2010

El País de las Maravillas a través del Espejo

Tim Burton ha vuelto a hacer de las suyas, esta vez haciendo una versión del clásico de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas, aunque esta vez no nos encontraremos con el clásico de Disney, ya que ha mezclado la historia original con su continuación, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, y haciendo que el Sombrerero Loco (Johnny Depp) chupara más cámara.

Esta vez, los viajes de Alicia al País de las Maravillas fueron en sus sueños. Ahora, con 19 años, está a punto de prometerse... pero huye y cae al agujero terminando en el mundo que siempre había soñado,
y donde acontece una gran partida de ajedrez entre el Bien, comandado por la Reina Blanca, y el Mal, comandado por la Reina Roja (Reina de Corazones), donde se supone que ella, es la heroína que derrotará al Mal.

La película es la típica fumada de Tim Burton con las idas de olla del personaje de Depp, pero tampoco es la mejor de todos los tiempos, aunque cumple con su cometido de entretener, que ya es algo. Del original se echa de menos la partida de cricket, que aparece, pero durante un segundo...



NOTA FINAL: BIEN

LEER COMPLETA

domingo, 11 de abril de 2010

La Desparición de Haruhi Suzumiya (Película)



La Desparición de Haruhi Suzumiya (Suzumiya Haruhi no Shoushitsu), la cuarta de las novelas de la saga de Nagaru Tanigawa y sin lugar a dudas, mi preferida, convertida por fin al formato animado. Si esta es la manera de Kyoto Animation de redimirse por su Agosto Infinito, lo ha conseguido y con matrícula de honor.

Todo sigue igual de "normal" para la Brigada SOS. Se acerca la Navidad, y como tal, Haruhi Suzumiya planea una fiesta en el aula del club, saltándose las normas del instituto y arrastrando con ella a todos los miembros. Todo es como siempre, el día 17 de diciembre.

Día 18 de diciembre, Kyon se despierta igual que todos los días y va al instituto igual que todos los días, salvo que han cambiado determinadas cosas: La clase de Koizumi no está, Mikuru no le reconoce, Yuki Nagato es una chica tímida del club de literatura que se sonroja fácilmente, Ryoko Asakura es su compañera de clase y... ¡nadie allí conoce a Haruhi Suzumiya!

Todo ha cambiado, nadie tiene poderes sobrenaturales, ni hay alienígenas ni viajeros en el tiempo... todo el mundo es normal, ¿pero de qué manera es "normal" este "mundo" para Kyon? ¿Merecerá la pena arriesgarse y volver al mundo en el que Haruhi Suzumiya le atormentaba?



Este es el argumento de la tan esperada película por medio Japón (y medio occidente otaku) que no ha defraudado en lo más mínimo.

La animación es ta buena como la de la primera temporada de La Menlancolía de Haruhi Suzumiya, dejándo a un lado los planos moe y el fanservice de la segunda temporada, para centrarse en las expresiones y los sentimientos de los personajes, todo con un tono más oscuro. Todo ello acompañado por una gran banda sonora que acompaña a la perfección cada momento del metraje.

Es una película que lo tiene todo: drama, acción, amor, incluso una mínima dosis de comedia que siempre viene bien. Las reflexiones de Kyon y el comportamiento de Yuki han sido llevados a la perfección por sus dobladores, sobre todo ésta última (Minori Chihara).

Todo los temas tratados en la novela sobre universos paralelos, restructuraciones del espacio-tiempo y paradojas temporales llevados a su máxima expresión en un largometraje de más de 2 horas y media de duración, que te deja pegado a la pantalla de principio a fin.

Una gran película recomendada para todo el público al que le guste el buen anime, no sólo para los Haruhistas.

NOTA FINAL: 9



LEER COMPLETA

Linkwithin

Related Posts with Thumbnails
BLOGDECHUSE © 2008-2010
Este blog es mio, así como todos los opiniones que pongo en él. Sin embargo, no me hago responsable de los comentarios vertidos por terceras personas.
Las imágenes e ilustraciones que aparecen en este blog no me pertenecen, son propiedad de sus respectivos autores/as.
Sin embargo, las fotos de mis compras sí son de mi propiedad.

  ©BLOGDECHUSE 3.0 by chusetto.