Esto no me lo callo Vol. 14: IVREA = PLANETA
Últimamente se ha dado bastante el caso de que la gente se caga mucho en las editoriales españolas, y no les falta razón, salvo cuando lo hacen basándose en pretextos que se contradicen sobremanera.
Con esta entrada no quiero ni defender a uno, ni rebajar a otro, simplemente quiero poner al mismo nivel algo que la gente, a simple vista, parece no poder ver.
Con esta entrada no quiero ni defender a uno, ni rebajar a otro, simplemente quiero poner al mismo nivel algo que la gente, a simple vista, parece no poder ver.
Exacto, los lectores se cagan en Planeta y ponen en un altar a Ivrea, cuando una está haciendo prácticamente lo mismo que hizo la otra hace un par de años.
Ivrea hace 3 años vio que el panorama manga ya pintaba negro, y decidió parar varias series que le vendían más bien poco. Uno de los casos más exagerados fue Katteni Kaizo, con un parón de 2 años entre el tomo 20 y el 21.
Planeta, desde hace un año y pico, se ha comido todas las licencias que tenía porque casi nadie las ha comprado, sobre todo aquellas con precios irrisorios y ediciones calcadas a las japonesas. Me sigue pareciendo muy fuerte que la gente no compre Shinchan cuando vale 3 eurillos.
¿Cuál fue la solución de Ivrea? Ir espaciando la salida de los tomos que no vendían e ir licenciando series que sí venden, como son los pornoshojos y los pornoseinen (Aunque parece que estos últimos, ya, ni eso).
¿Cuál es la solución de Planeta? Algo parecido. Parar las series que no le venden, espaciar la salida de aquellas que venden poco y licenciar lo que vende, es decir, Urasawa, Yazawa y Toriyama. Todo esto con el fin de poder terminar lo que han empezado.
Pero Ivrea le ha echado huevos y ha apostado por algo nuevo, Haruhi, tanto el manga como las novelas, y parece que no le ha ido mal.
Planeta... lo mismo. Apuesta por Buso Renkin, Tegamibachi y RIN-NE, series que pide la gente... y a ver si venden bien.
Y encima ahora, Planeta, me sube los precios a 8€. Ivrea hizo exactamente lo mismo hace ya más de un año y hubo quejas, pero tampoco se acabó el mundo. En cuanto al tema de ediciones, aún no se conocen cómo serán las de las nuevas licencias, pero la de PLUTO era cojonuda.
Pero Planeta es mala, ha cancelado Emma... y la gente tiene todo el derecho ha quejarse por ello, pero Ivrea también ha cancelado la línea Manhwa, y parece que se han olvidad de ello.
Otra cosa que tienen en común ambas editoriales es que han reducido drásticamente su plantel de lanzamientos mensuales...
Y por último, la gran diferencia. Ivrea es una editorial que se nutre sólo del manga, y que tiene una plantilla bastante pequeña... en cambio, Planeta DeAgostini Comics es la filial de una editorial multinacional como es el Grupo Planeta, que si ve que la cosa no va tan bien como se esperaba, corta el grifo... y aquí nos jodemos todos.
LEER COMPLETA
Ivrea hace 3 años vio que el panorama manga ya pintaba negro, y decidió parar varias series que le vendían más bien poco. Uno de los casos más exagerados fue Katteni Kaizo, con un parón de 2 años entre el tomo 20 y el 21.
Planeta, desde hace un año y pico, se ha comido todas las licencias que tenía porque casi nadie las ha comprado, sobre todo aquellas con precios irrisorios y ediciones calcadas a las japonesas. Me sigue pareciendo muy fuerte que la gente no compre Shinchan cuando vale 3 eurillos.
¿Cuál fue la solución de Ivrea? Ir espaciando la salida de los tomos que no vendían e ir licenciando series que sí venden, como son los pornoshojos y los pornoseinen (Aunque parece que estos últimos, ya, ni eso).
¿Cuál es la solución de Planeta? Algo parecido. Parar las series que no le venden, espaciar la salida de aquellas que venden poco y licenciar lo que vende, es decir, Urasawa, Yazawa y Toriyama. Todo esto con el fin de poder terminar lo que han empezado.
Pero Ivrea le ha echado huevos y ha apostado por algo nuevo, Haruhi, tanto el manga como las novelas, y parece que no le ha ido mal.
Planeta... lo mismo. Apuesta por Buso Renkin, Tegamibachi y RIN-NE, series que pide la gente... y a ver si venden bien.
Y encima ahora, Planeta, me sube los precios a 8€. Ivrea hizo exactamente lo mismo hace ya más de un año y hubo quejas, pero tampoco se acabó el mundo. En cuanto al tema de ediciones, aún no se conocen cómo serán las de las nuevas licencias, pero la de PLUTO era cojonuda.
Pero Planeta es mala, ha cancelado Emma... y la gente tiene todo el derecho ha quejarse por ello, pero Ivrea también ha cancelado la línea Manhwa, y parece que se han olvidad de ello.
Otra cosa que tienen en común ambas editoriales es que han reducido drásticamente su plantel de lanzamientos mensuales...
Y por último, la gran diferencia. Ivrea es una editorial que se nutre sólo del manga, y que tiene una plantilla bastante pequeña... en cambio, Planeta DeAgostini Comics es la filial de una editorial multinacional como es el Grupo Planeta, que si ve que la cosa no va tan bien como se esperaba, corta el grifo... y aquí nos jodemos todos.
Conclusión, ni la una es tan buena, ni la otra es tan mala... al final, la única que da la talla, es Norma (y como todas, también tiene sus fallos) ;)