LA AVENTURA CONTINÚA EN...
Mostrando entradas con la etiqueta mis mangas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mis mangas. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2010

Mis compras manga (09/8/10): Amasando finiquitado

La verdad es que todo esto es del lunes, tanto los que fui a comprar a la tienda como el tomo en inglés que me llegó... pero entre unas cosas y otras, se me había pasado subirlas... xD



¡¡Amasando11 Ja-pan #11 #12 #13 #14: Y con estos 4 tomos pongo fin a la saga de la Copa de Mónaco y ya tengo la colección entera... :D

Rurouni Kenshin. Edición Integral #13: Empiezan las hostias entre Shishio y Kenshin.

Sunshine Sketch #3: Un tomo más de este divertido 4koma sobre las habitantes de los apartamentos Hidamari.

LEER COMPLETA

miércoles, 11 de agosto de 2010

μReseña: Pretty Face

Masashi Rando es un macarra y experto en karate, odiado y temido por sus compañeros y que está enamorado en secreto de una compañera de cursos inferiores, Rina Kurimi. Sin embargo, su vida se trunca cuando tiene un accidente de autobús que le desfigura completamente la cara.

Un año después, se despiera de un coma en la clínica privada del Dr. Manabe, un médico loco que le ha salvado la vida, pero le ha reconstruido la cara basándose en la foto que Rando tenía de Rina en su cartera... aunque sigue siendo un tío en lo "fundamental".

Todo el mundo le cree por muerto, su familia se ha mudado y no sabe a donde y encima, por el camino, se encuentra con su gran amor que la confunde con su fugada hermana gemela. A partir de ese momento se hará pasar por su hermana para que no se entristezca mientras busca a la verdadera, aunque ocultando sus partes.

Pretty Face es una comedia romántica marca de Yasuhiro Kano, con sus malentendidos y sus escenas picantillas, pero con la que te partes de risa y encima, no se hace pesada en ningun momento.

El dibujo está bastante bien, y aunque al principio no llega al nivel de Mx0, no tarda mucho en parecerse a la que sería su siguiente obra. Lo mejor es que s
ólo consta de 6 tomos, editados todos ellos por Viz Media.



LEER COMPLETA

viernes, 6 de agosto de 2010

Mis compras manga (04-05/8/10): From England and Japan

En la esquina derecha... llegado desde Japón por SAL y por 2800Y... ¡El Libro Sagrado!



Negima! The Bible 2003-2007: Engloba hasta el Festival Mahora, el de la derecha es el Story Book y el de la izquierda, el Character Book. Las páginas del principio son las ilustraciones a color tanto de la revista como de las portadas del manga. Además, venía con tres marcapáginas de regalo: Asuka, Konoka y Setsuna (Aunque yo hubiera preferido uno de Yue... u.u).




Y en la esquina izquierda, desde Inglaterra, con un precio reducido por el descuento especial del 10% en Book Depository... ¡Pretty Face!



Pretty Face #1 #2 #3: Única obra de Yasuhiro Kano editado en un idioma que comprena a la perfección. Ya me lo lei en su día, y se queda lejos de Mx0... pero aún así es la risa... :D

LEER COMPLETA

martes, 3 de agosto de 2010

Mis compras manga (30/7 - 2/8/10): Monstruosas

Esta vez he aprovechado unos ingresos extraordinarios para hacer algunas compras... bueno, muchas



¡¡Amasando!! Ja-pan #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10: Tengo el tomo 1 y luego, la saga final del 15 al 26. Ya iba siendo hora de comprarme los tomos que no me había pillado porque los vi en anime ^_^

Dr. Slump Ultimate Edition #6: Fantástico... como siempre.

Haruhi Suzumiya #7: Empieza lo bueno, empieza La Desaparición de Haruhi Suzumiya

LoveXMission #1: Tengo que decir que, a pesar de tanto folleteo, me ha gustado. Los casos son interesantes y un poco gore (Sobre todo el de la caníbal), en definitiva, un porno-josei atípico (Normalmente es follar y follar, que el mundo se va a acabar) y cortito, ya que sólo tiene 4 tomos.

MONSTER Kanzenban #8 #9 (FINAL): Y me acabo de terminar el tomo 7... pero he esperado lo suyo para poder leerme los tomos finales de golpe, y espero que no me defrauden.

LEER COMPLETA

sábado, 31 de julio de 2010

μReseña: AQUA x ARIA

En el año 2301 la humanidad está instalada en el planeta Marte, y no sólo eso, ya que el 90% de la superficie del anteriormente conocido planeta rojo está cubierto ahora de agua, por lo que se ha pasado a llamar Aqua. A la ciudad de Neo Venezia (Una réplica exacta de la Venecia de la Tierra del siglo XX) ha llegado Akari Mizunashi con el fin de convertirse en Undine, es decir, en una gondolieri profesional.

Para alcanzar su sueño ingresa en la Aria Company bajo el cuidado de Alicia Florence, una de las tres mejores Undine de Neo Venezia. Con su ayuda y la del presidente Aria (Una gato marciano muy peculiar), se irá adaptando poco a poco a las tradiciones de la ciudad y a sus gentes, así como trabando amistad con ellas.

ARIA (Lo llamo así, pero
también englobo a Aqua, la primera parte) es un manga como pocos. De primeras lo que hace es transmitir tranquilidad, una serenidad absoluta a través del gran dibujo de Kozue Amano (Sobre todo por el preciosismo que pone en cada uno de sus escenarios) y en la personalidad de los personajes, que viven cada momento como algo único, en especial la prota, Akari. Ya en la parte de ARIA, cuando a Akari se le unen Aika, Alice, y el resto de secundarios, el manga se completa formando algo mágico.

Aqua consta de 2 tomos y ARIA, su continuación directa (Por cambio de editorial en Japón) consta de otros 12 (Gran final, por cierto).

Un gran manga que merece, por lo menos, echarle un vistazo que sin duda será... amor a primera vista...



LEER COMPLETA

jueves, 29 de julio de 2010

μReseña: Noritaka. El Rey de los Líos

Noritaka Sawamura es un estudiante que ha cargado con el mote de Caca (por su pelo) durante su época escolar. Ahora ha entrado en el instituto, se ha cambiado de peinado y se ha enamorado de Nakayama, una chica preciosa que se sienta justo a su lado.

Pero su vida de color de rosa recientemente adquirida se va a la mierda cuando Noritaka la caga (En serio, tanta frase relacionada con la caca es pura casualidad) con Nakayama, la cual afirma que sólo le gustan los chicos fuertes y decididos. A partir de ahí, el débil Nori se une al club de Muay thai, con el fin de ganarse el amor de Nakayama, aunque más bien lo único que hace es ganarse enemigos (y cada uno mejor que el anterior xD).

Noritaka es un clasicazo de los shonen. El prota es un pardillo como pocos al que se le caen los mocos y al que se le salen las pelotillas del calzón de lucha, pero el tío tiene mucha fe y reparte con la práctica. Aquí es donde se concentra lo bueno de este manga, los entrenamientos, a cada cual más absurdo que el anterior (siempre dependiendo del tipo de oponente) y que deja el "Dar cera, pulir cera" como una técnica shaolin ancestral.

Por lo demás es el shonen típico de peleas en el que van apareciendo rivales más y más difíciles, pero con el pringado de Nori y sus compañeros, se hace muy entretenido.

El manga tiene un total de 18 tomos con sentido de lectura occidental íntegramente editado por Glénat y más descatalogado que los primeros discos de Milli Vanilli, así que si la encuentras entera (como hice yo :3) considérate privilegiado.



LEER COMPLETA

miércoles, 28 de julio de 2010

Mis compras manga (26-27/7/10): GanGas

En verano, cuando no hay nada que hacer, da la vena consumista... y si encima están tirados de precio, más aún.

Los tomos de SDK los pillé el lunes, todos, casi a mitad de precio...

Samurai Deeper Kyo #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20: Y asín, poco a poco, me la voy haciendo... y eso que la había dejado parada antes de la Saga de los Mibu y el Anterior Rey Rojo.



Y ahora viene el gangazo... mi primera compra en el foro de compra/venta de EOL, entrega en mano ayer martes...

Clover #1 #2 #3 #4 (FINAL): Y digo final porque las Clamp no han sacado más. Los 4 tomos, edición mangaline con sobrecubiertas papel sevoya (Digo sevoya porque es un papel cebolla rarete), en perfecto estado por sólo 12€.

Full Metal Panic! #1 #2 #3: Y ya que estaba, aproveché para pillar en el mismo trato, los tres primeros tomos de FMP! a 10€, porque tarde o temprano me la iba a hacer.



LEER COMPLETA

μReseña: Samurai Depeer Kyo

Kyoshiro Mibu es un vendedor de medicinas vagabundo que se topa en el camino de Yuya Shiina, una cazarrecompensas que quiere ganar dinero a su costa, ya que se parece a un samurái muy buscado. Sin embargo, la muchacha rubia con cara de feto (Eso dice Kyo) no anda muy desencaminada, ya que debido a una pelea, del interior de Kyoshiro surge otra personalidad, la de Kyo Ojos de Ogro, un samurái conocido por su masacre en la batalla de Sekigahara.

Kyo y Kyoshiro alternan la posesión del cuerpo, ya que Kyoshiro lo escondió y obligó al temido guerrero a ocupar su cuerpo. En la búsqueda de Kyo por su verdadero cuerpo se encontrará con enemigos y aliados que también quieren hacerse con dicho cuerpo.

SDK es un shonen de samuráis basado en hechos reales (Los Tokugawa, los Mibu, Nobunaga Oda, Yukimura Sanada y sus 10 heróicos) pero donde la autora, Akimine Kamijyo, los maneja a su antojo para crear una historia interesante aunque bastante fantástica.

En los 38 tomos del manga pasa de todo, todito. Las primeras sagas introducen a varios personajes de peso, y en la saga de Nobunaga se empieza a ver de qué va el asunto. La saga del Antiguo Rey Rojo es la más larga, hay personajes por todas partes, enemigos que se hacen amigos y viceversa, secretos acojonantes (Lo de los Mibu es la leche), etc. Todo muy enrevesado pero bien hilado para que no aburra (aunque en algunos momentos se repita un poco).

El dibujo es muy bueno... aunque la tía se pasa con tanto metrosexual (Y en C0DE:BREAKER ya ni digamos xD) y a la pobre Yuya la termina metiendo de mascota.

Lo dicho, que a mi me gusta mucho... sobre todo por Hotaru, que es un cachondo mental. Eso sí, lo de que tenga tantos tomos puede echar para atrás, pero incluso habiendomela leído una vez, me la estoy comprando poco a poco para tenerla y poder leérmela cuantas veces quiera.



LEER COMPLETA

viernes, 23 de julio de 2010

Mis compras manga (19-22/7/10): Grandes Finales

El lunes salí con mi amigo Armando, sobre todo, para comprar el último tomo de Kaizo... pero la cosa fue a más...



CardCaptor Sakura #10 #11 #12 (Final):
Ha sido... muy gonita. La reseña aquí.


Cat Shit One #2: Aún no me he leído el 1... xD

Katteni Kaizo #26 (FINALAZO): Felicidades... Felicidades... Felicidades... Así empieza el último capítulo de Kaizo, como el final de Evangelion. Tengo que reconocerlo, para ser un final por cancelación me ha gustado mucho, tanto, que hasta he llorado. Ha sido una larga espera, pero por fin puedo decirlo... TENGO COMPLETO EL MANGA DE KATTENI KAIZO... Y ES LA POLLA.

Star Wars. Herederos del Imperio: Al final ha caído... tarde o temprano me tendría que pillar la Trilogía de Thrawn en formato integral, pero la paciencia me ha durado poco... :D


Luego el miércoles me llegaron a casa los tres mangas que pedí de DelRey...



Moyasimon: Tales of Agriculture #2: ALa historia es la leche y la edición cojonuda... pero creo que voy a tener que esperar casi un año hasta ver el siguiente tomo... xD

Sayonara Zetsubou-sensei #6: Ahora que ha terminado Kaizo, ésto es lo único que me vale para quitarme el mono de locuras made by Kumeta...

Yozakura Quartet #1: Me gusta mucho este manga, no como el anime donde se lo inventaron casi todo... ¬.¬ Y me da igual que esté parado o lo que sea, yo me lo hago poco a poco.


Y ell jueves fui a dar una vuelta por el centro con Duranial y Jeparla... y cómo no...



666 Satan #7: Vuelve el color a los lomos... aunque en la portada se han comido el 7... Si os fijáis bien, hay un circulito blanco y ya... xD Empieza el rollo Evangelion al manga y en este tomo se da la saga de los "padres" de Jio... muy gonita T_T

El Gran Catsby #5 #6 (FINAL): Final, y ahora ya puedo releerme este genial manhwa de principio a fin.

Fairy Taile #13: Comienza la saga de Lacksas o Luxus o como les de la gana llamarle... el caso es que Lluvia ya es de Fairy Tail... :3

Hero Tales #2: Otro más... y ya sólo faltan 3 (Me mola poder decir ésto, ya está bien de series largas).

Kobato. #4: En este tomo ya sale Kohaku (El/La de Wish) y ahora Norma está al día con Japón... así que toca esperar.

XBLADE #4: Todavía no me lo he leído, pero tengo que decir que el título tapa lo mejor de la portada... xDDDD

LEER COMPLETA

jueves, 22 de julio de 2010

μReseña: TRIGUN

Vash la Estampida es un pistolero rubio que ayuda a quienes lo necesitan y extiende su lema de Paz y Amor allá por donde va. Su vida sería de los más tranquila de no ser porque tiene a sus espaldas una inmensa suma de dinero por recompensa. Se le conoce como el Tifón Humanoide ya que provocó la destrucción de una ciudad entera, y debido a eso, las compañías de seguros le han puesto dos vigilantes, Meryl y Lilly, para que no destroce nada más.

El mundo de Trigun se desarrolla en un mundo asolado y desértico en el que cayó una de las naves que fue enviada desde la Tierra por problemas de superpoblación. Vash y su hermano Knives son dos formas evolucionadas de las plantas de energía pura que abastecían dichas naves, de ahí que tengan tal poder en sus manos.

TRIGUN es un western futurista (o steampunk) cojonudo, destacando sobre todo su protagonista, un cachondo integral pero que es el colmo de la seriedad cuando tiene que serlo. Su dibujo es bastante peculiar, ya que se acerca más al cómic americano, sobre todo en las escenas de acción, algo que no puede gustar a mucha gente, pero que a mi me encanta.

La historia se centra sobre todo en la lucha eterna entre Vash y Knives, pero todas las historias y personajes que se dan a su alrededor son geniales, sobre todo el pistolero predicador, Nicholas D. Wolfwood.

El manga consta de 2 tocho-tomos bajo el nombre de Trigun y de 14 normales bajo el nombre de Trigun Maximum (Atención a las portadas bajo las sobrecubiertas, ya que son parodias descojonantes).



LEER COMPLETA

martes, 20 de julio de 2010

μReseña: Mahoromatic

Mahoro es la androide de combate más capaz creada por la organización secreta Vesper con el fin de luchar contra la amenaza alienígena conodia como Saint. Pero ha llegado un momento en el que la energía que la mantiene activa ha llegado a niveles críticos por lo que sus jefes le dan a elegir entre seguir combatiendo hasta el final o vivir más tiempo de un modo más tranquilo.

Mahoro elige una vida tranquila como sirvienta de Suguru Misato, un chaval normalillo gafitas que va al instituto, muy inteligente, con un imán para las chicas (aunque él lo desconozca) y con una gran pasión por las revistas porno (Algo que Mahoro no puede tolerar por nada del mundo... "El porno es malo").

Sin embargo, el que Mahoro eligiera ser sirvienta de Suguru... no es una mera coincidencia...

Mahoromatic puede parecer a simple vista una comedia romántica donde el dibujante peca en exceso del fanservice (Sobre todo con la profesora Saori cuya única meta es violar a Suguru), pero en realidad la historia se centra en un tema mucho más serio.

Es un manga de ciencia ficción, donde el mundo se ve acorralado por una raza alienígena llamada Saint, muy parecida a la nuestra, comandada por Matthew. La guerra entre Saint y Vesper se basa en un futuro donde ambas razas puedan convivir, pero no todos están de acuerdo y hay facciones de la raza humana que están en su contra.

El manga es mil veces mejor que el anime, y sobre todo, tiene un final mucho más sólido. La edición consta de 8 tomos con páginas a color y una edición prácticamente idéntica a la japonesa (El último tomo es más gordo y por lo tanto, más caro).



LEER COMPLETA

μReseña: CardCaptor Sakura

Sakura Kinomoto es una niña de 10 años que se pelea con su hermano mayor (Tôya), tiene una amiga que la adora (Tomoyo) y está enamorada de un chico guapete (Yukito). Todo parece bastante normal de no ser porque un día le dió por abrir un libro que contenía las Cartas mágicas que el poderoso mago Clow creó hace tiempo.

Al abrir el libro, liberó las cartas, un suceso que puede terminar en algo terrible. Para evitarlo, Sakura deberá ir en busca de las cartas de Clow y hacerse con ellas, y como ayudante tendrá a Kerberos, el guardián de las cartas pero que sin poder tiene la apariencia de un osito de peluche al que llama Kero-chan (¡Albricias!).

Pero detrás de las sonrisas profident, de los vestiditos monos que hace Tomoyo y de los omnipresentes fondos floridos, se esconde una historia más oscura llena de magia, luchas, clones, shonen-ai, lolicon, travestismo, amor profesor-alumna, shotacon, violencia fraternal, yuri, triángulos amorosos, bestialismo y el dibujo de las CLAMP que me gustaba antaño... lo tiene todo, ¡pardiez! xD


En definitiva, CardCaptor Sakura es un shojo muy entretenido y con una historia muy bonita que no se alarga mucho, sólo 12 tomos, y que tiene una edición de lujo traída por Glénat con sentido de lectura occidental.

Estas son las CLAMP que a mi me gustan... donde Xiaolang es un niñato mojigato que se ruboriza a la mínima, no un Superman que lo puede todo... T_T



LEER COMPLETA

lunes, 19 de julio de 2010



LEER COMPLETA

sábado, 17 de julio de 2010

μReseña: DNA²

100 años en el futuro, los viajes en el tiempo y la alteración del DNA son algo cotidiano... pero se enfrentan a un terrible problema de superpoblación que encamina a la humanidad hacia un final terrible. Los investigadores se han dado cuenta de un humano del siglo XX con un gen especial, el cual le convirtió en un superhumano muy fértil e irresistible para el sexo femenino, tanto que llegó a tener 100 hijos... los cuales también adquirieron el gen y sus habilidades, etc. A esta persona se le conoce con el nombre en clave de Mega-Playboy (Semental en la versión española).

Para evitar esto, el gobierno del futuro decide mandar a Karin para normalizar su DNA, y si lo consigue, obtener su mayor deseo, una casita. Cuando Karin se encuentra con Junta Momonari, un chaval alérgico a las mujeres y que vomita cada vez que ve algo erótico de ellas, descubre al Mega-Playboy con un potencial del 99,9%. Para no arriesgarse, le dispara con una bala que le convierte en una persona normal... o no, ya que la bala era equivocada y hace que su DNA se desestabilice conviritiéndole en Mega-Playboy a ratos, y haciendo que todas las chicas caigan rendidas ante él (incluso la propia Karin).

DNA² es mi manga favorito de Masakazu Katsura. Es una historia que lo tiene todo, luchas (Sobre todo la de Ryuji y la del tomo final), paradojas temporales, ecchi y las trilladas amorosas entre los protas (Katsura 100%), y sólo tiene 5 tomos, por lo que no se hace repetitivo. El prota masculino tiene lo suyo, pero sin duda las más carismáticas son Karin y Ami (la amiga de la infancia).

La edición sería clavada a la japonesa si no fuera porque está espejada...



LEER COMPLETA

viernes, 16 de julio de 2010

μReseña: Change 123

Kosukegawa es un estudiante de instituto normalillo, tímido con las chicas... y muy friki del Tokusatsu, en concreto, de la serie Kamen Reder (¿Hace falta que explique el guiño?). Toda su vida es normal hasta que se encuentra con Motoko Gettou, bueno, más bien con una de sus personalidades, ya que la chica, la típica timida gafitas, desarrolló tres personalidades (Llamadas HiFuMi y cada uno especialista en un tipo de combate) más a raíz del entrenamiento infernal que sus tres padres llevaron a cabo durante su infancia.

Kosukegawa se enamora de Motoko y de sus otras tres personalidades, y éstas también le llegan a coger cierto cariño... aunque más bien parezca instinto de protección. Kosukegawa y Motoko intentarán poner arreglo al tema de su múltiple personalidad, sobre todo cuando aparece Zero, la más violenta y fría de todas.

Lo primero, este no es un manga de tetas y luchas como los demás que saca Ivrea, éste tiene un argumento bastante interesante, y a pesar de que el fanservice abunda por doquier, la luchas tienen sentido, no son porque sí (en la mayoría de los casos).

El dibujo es muy bueno y se pueden ver las diferencias entre las HiFuMi (Y la explicación que dan tiene hasta sentido, poco pero lo tiene xD). Está claro que el peso de la historia lo llevan las chicas, pero Kosukegawa va evolucionando de inútil a menos inútil (No, no se convierte en un superhombre, sigue siendo inútil), lo que le hace ganar bastantes puntos.

Tiene 12 tomos de los que han salido 10, y el 11 saldrá en septiembre... por lo que no es descabellado afirmar que el último saldrá cerca del Salón del Manga de Barcelona.



LEER COMPLETA

miércoles, 14 de julio de 2010

Mis compras manga (12-14/7/10): Rosita Power

Pues las compras son básicamente del lunes y de hoy, que he quedado con Duranial para comer y dar un voltio por el centro (Qué tío más grande y cómo dibuja el muy cabrón xD).



CardCaptor Sakura #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9: La culpa la tiene Miya, que me lleva al Lado Oscuro... u.u xDDD

The Legend of Zelda: The Minish Cap: Pues de todos los mangas de Zelda este es el único que no tenía ilusión por tener... pero hay que tenerlos todos...

LEER COMPLETA

martes, 13 de julio de 2010

μReseña: ¡Toto! The Wonderful Adventure

Un joven huérfano (Al que llamaremos "Espantapájaros") vive en un pueblo con un único objetivo en su mente... viajar a lo largo del mundo como hizo su padre. Para ello, cuenta con su diario de viajes, pero al chaval no le sobra la pasta, por eso, cuando un dirigible llega a su pueblo, se cuela en él. Sin embargo, dicho dirigible es secuestrado por la banda de criminales Manchiken, pero pronto trabará amistad con ellos.

Su vida cambia por completo con un simple encuentro, el de un perrito al que Espantapájaros llama Toto... que resulta ser un arma perseguida por el temible Imperio de Nassau. Tras estrellarse en el campo, Espantapájaros conocerá a Dorothy, y junto a ella y Toto tendrán como objetivo dirigirse a Ciudad Esmeralda.

¡Toto! es un manga de aventuras en el que destaca el gran (A mi me encanta) dibujo de Yu-ko Osada y donde nos encontramos una historia interesante y entretenida que mezcla el mundo del Mago de Oz con el de Alicia. Sólo consta de 5 tomos ya que la serie fue cancelada por Kodansha y se cierra de un modo bastante repentino (Hay 2 páginas con bocetos que "explican" el final).

Sin embargo, y a pesar de su final, es un manga que a mi me enganchó bastante y que creo que puede merecer bastante la pena si quieres pasar un rato entretenido.



LEER COMPLETA

domingo, 11 de julio de 2010

μReseña: Rosario to Vampire

Hace no mucho, cuando vi la entrevista de Jeparla en ONM me fijé en una cosa que dijo... las reseñas no tienen que ser largas, y qué razón que tiene (Porque a la gente le gusta ver las cosas rápido, y me doy cuenta porque las entradas largas tienen menos comentarios que las cortas). Así que, a partir de hoy, las reseñas manga... reducidas.

Tsukune se las creía muy felices cuando entró de rebote en el Instituto Privado Yokai... sin embargo, ese nombre no es ninguna casualidad, ya que se trata de un centro de formación para que los entes (yokai) puedan vivir en la sociedad humana. Los humanos están totalmente prohibidos, pero gracias a sus nuevas amigas (harén también vale como definición), sobre todo Moka, la vampiresa con doble personalidad; Tsukune consigue llevar una vida estudiantil "más o menos" normal.

El manga comienza con la premisa de que todos están contra Tsukune (el chaval atrae el peligro) y de que Moka está ahí para protegerle, con un dibujo un poco raro. Al tercer tomo comienza lo bueno realmente, con sagas en las que Tsukune y sus compañeras se ven enzarzados en luchas más cruentas (Con una gran variedad de entes), y donde el dibujo mejora con cada páginas (y sigue haciéndolo).

10 tomos sacados por Planeta a 5€ los siete primeros y a 7€ los tres últimos, una serie que no es la obra maestra definitiva, pero que entretiene y sorprende. en varias ocasiones Tiene una segunda temporada (que aún está en el aire si se editará en España) donde la calidad mejora en casi todos los niveles.

En definitiva, un manga harem de yokais con muy buenas dosis de acción y donde el tema amoroso se están volviendo cada vez menos recurrente (Punto a su favor).



LEER COMPLETA

viernes, 9 de julio de 2010

Mis compras manga (8/7/10): Compras Post-Japan Expo

Esto ya casi es una costumbre... termino una y empiezo otra... xD



Cardcaptor Sakura #1 #2:
8€ los dos tomos... la excusa perfecta para empezarla.


Fairy Tail #12: En la cola de Jun Mochizuki, me puse a leer el tomo 1 de Fairy en español porque lo tenía en la mochila. Los franchutes me preguntaron si podían mirarlo para comparar... menos mal que la edición de Norma es buena... xD

La Ley de Ueki #12: Faltan cuatro tomos y ahora Ivrea vuelve a espaciar la serie... como Kekkaishi... u.u

Natsume's Book of Friends #3: Y ya van tres... me encanta la tranquilidad que irradia este manga...

Nodame Cantabile #16: Ya ni me acuerdo qué pasaba en el 15... jajaja

PLUTO #7 #8 (FINAL): Pues eso... Final, el tomo 7 dedicado a Epsilon es muy bueno, pero el tomo 8 (Más gordo de lo normal) es brutal. Hice bien en esperar a que saliera el último tomo para comprarme los dos a la vez. Con Monster voy a hacer lo mismo.

Rosario to Vampire #9: Un tomo más y fin de la serie... porque no sé yo si Planeta se animará con la continuación (En Francia van por el tomo 6 de la Saison 2)

LEER COMPLETA

martes, 6 de julio de 2010

Mi Crónica de la 11ème Japan Expo XXL



Lo que a continuación acontece es una crónica sobre la 11ª Edición de la Japan Expo de París que he podido vivir en mi propias carnes. Es una entrada extensa, con fotos (una cuantas), vídeos, churros, compras, gominolas y sexo explícito (Bueno, quizás ésto no)... así que, quedáis avisados...



Día 1. Jueves. El Síndrome de Ulises

El jueves fue un día duro... A las 10:30 terminé mi último examen de junio, y salí pitando para cara con el fin de preparar la maleta. Con todo llegué al aeropuerto un par de horas antes de que saliera el vuelo... pero el vuelo, en lugar de salir a las 17:10, salió a las 19:00 (Puto Ryanair). Llegué a Paris-Beauvais sobre las 21 y de ahí, el autobús que iba a Defense, tardó hora y pico (Lo previsible).

Pero claro, el hotel estaba junto a Parque de Exposiciones... por lo que me tenía que cruzar París entero en RER (Cercanías). Así que tiré de mis años olvidados de francés para llegar a Aulnais sin morir en el intento. Allí me enteré de que la línea de tren hasta mi destino estaba chapada, pero que había un autobús especial. Lo cogí, y tras preguntar un millón de veces a la gente y al conductor cuál era mi parada... consegui llegar justo a la puerta del RER.

Era de noche, no conocía la zona y el hotel estaba a 15 minutos andando. Como eran casi las 12, y vi que había un taxista francés, aprovechado a más no poder, el tío me pedía 25 pavos, y tras regatearle hasta 15€... llegué al apartahotel a las 00:35, y directo a la cama.

Un día tan malo no auguraba nada bueno pero... fue todo lo contrario. De hecho, yo no he pisado el Salón de Barcelona, sólo el Expomanga... por lo que el salto fue inmenso...


Día 2. Viernes. Kazue Kato es "ella"

El hotel estaba muy bien. En las habitaciones había de todo, incluso tele LCD tocha, microondas y neverita... pero tampoco me paré mucho a mirar porque tocaba ir a la JAPAN EXPO. No había más de 15 minutos a patita y con el paso de los días, fuimos conociendo atajos, pero fue llegar y ver toda la gente que había y Fuuuuuuu... menos mal que tenía el pase de 3 días y esos tenían que chupar "menos" cola.

Tras pasar las primeras vallas, entrabas en un pabellón inmenso... sólo para las colas (Acojonanting) y después, más colas justo antes de entrar en el recinto de la feria propiamente dicha. Al entrar, lo primero que pensé fue... ODIO FRANCIA... A la derecha se veían las editoriales y a la izquierda, los puestos de merchandising... y más allá en las dos direcciones... se veían muchas más cosas (y me quedaba corto).

Modo Franglish ON: Tiraba de Francés y cuando no recordaba algo, de inglés... xD

Lo primero que hice (Tras llevarme el susto de mi vida con los Ouendan... ¡OSU!) fue ir directo a las editoriales. Ki-oon... Jun Mochizuki ya estaba firmando y había una gran cola, pero me pillé el tomo 1 de Pandora Hearts. Kazé... Para la firma de Kazue Kato te tiene que comprar el 1 o el 2 de Blue Exorcist... pues vale, y me fui directo a la cola. Un hora y pico de cola y vi que Kazue Kato era una tía (No sé por qué, pero estaba obsesionado con que era un tío) y me firmó la ilustración que nos dieron allí... :D



Ya con la firma bien guardada en la mochila, me fui directo a Tonkam. Lo primero que hice fue pillarme el Fanbook de Rosario to Vampire con páginas a color y en francés a 6 pavos y medio (Planeta nunca la va a traer). Después pregunté cuántas vírgenes había que sacrificar para que me firmara Masakazu Katsura... muchas. Había que comprar la trilogía de Katsura por 40 pavos, luego meter la mano y que te tocara el sorteo. Fuuuuuu. Lo siento, pero el tomo de I"s que llevé se quedó sin rúbrica.

Más tarde fui al stand de Pika para preguntar por la firma de Mashima y me dijeron que no había que comprar nada (Aunque pillé un par de cosas para unos amigos), sólo que tenía que hacer muuuuucha cola. En el stand de Delcourt pregunté por Aya Kanno, la autora de Otomen, pero lo mismo que con Katsura... sacrificio masivo de vírgenes. Es una pena que las editoriales sean tan hijasdeputa, pero bueno. También me encontré a la autora de Kilari firmando en el stand de Glénat (En serio, sus ediciones son cojonudas y sus precios menores que en España... y su catálogo es infinito).

Francia tiene casi todos los Mangas que quiero que editen en España con una edición cojonuda y no muy caros... pero claro, viendo la gente que fue a la expo, está claro que mercado hay y mucho, no como en España...

Pasando de las editoriales ya, me di una vueltecilla por la zona "derecha"... que no tenía fin. Cientos y cientos de stands dedicados al manganime (Habí stand oficial de Kadokawa y todo), una zona solo para videojuegos, tanto recreativas, como clásicos, como videojuegos modernos... había una zona solo para muñecos de Saint Seiya, coches de Initial D, Kit el Coche Fantástico, un Star Gate, peña del Batallón 501 disfrazados de Star Wars, la Kame House de Muten Roshi... hasta un Thousand Sunny...



Había de todo, era una cosa inmensísima y antes de tirar más allá, opté por ir con los amigos a ver la zona "izquierda" de merchandising después de comer. Chorrocientas tiendas llenas de figuras (Doscientas mil o más), peluches, cosplays, ropa de gothic lolita y accesorios, mangas tirados de precio... Dioooooooooooooooos. Y claro, no pude reprimirme (El strap de Elizabeth de Gintama... lo mejor... xD)



Y claro... encontré La Meca. Una tienda con mangas de 50c a 4€ y artbooks de 5 a 10€ (También tenía bandas sonoras y animes tirados de precio).



Los tres tomos de arriba (En japonés) me costaron 50c cada uno... el del medio, un libro del concierto de las seiyuus de Negima! tiene un huevo de páginas a color. Las del centro son las compras de los stands de las editoriales que comenté antes. El tomo 11 de Love Hina (El de Kanako :3) y el tomo 5 de Negima! (Con Yue en portada) me costaron 4€ cada uno... *______*

Tras dar unas cuantas vueltas más, encontramos un stand con cells de animes muy conocidos (Había uno de Totoro que valía 700€), y yo me pillé este original del anime de Ranma en el que sale Akane...



Todo era inmenso... pero ya eran las 7 y comenzaban a apagar las luces. Pero antes de irme... un último capricho... :D



Y no podía terminar sin un cosplay... éste es lo dedico a Jeparla... ;)


(La única Lluvia que vi en toda la Expo)


Día 3. Sábado. El Día del Diluvio

Este día pasará a la historia por ver el pabellón de colas de la Japan Expo convertido en el arca de Noé. Cuando salimos del hotel estaba nublado, pero no llovía. A mitad de camino, se puso a llover como si fuera el Fin del Mundo, y claro, al no haber un sólo sitio donde resguardarse y había prisa para pillar la cola de Mashima, pues tocó correr. Así nos quedamos a la entrada del pabellón de colas.



Calados hasta los huesos fue poco. Y cuando la cola avanzó y llegamos al tramo abierto... más agua y las zapatillas ya criaban plancton. Nada más entrar, a toda prisa para ir a la cola de Mashima. Las papeletas para las firmas de por la mañan ya se habían agotado (Antes casi de abrir al público general), así que estuve esperando hora y media para el sorteo de la tarde... pero cuando faltaban 10 personas para meter la mano en la caja... Lo sentimos, ya no hay más... #GRRR



Vamos, que me calé para nada y el tomo 1 de Fairy Tail que llevé se quedó huérfano... me tuve que conformar con ver a Mashima firmando.

Después tocó hacer tiempo dando vueltas y vueltas para hacer tiempo hasta la clasificación francesa del World Cosplay Summit, que era a las 16:00. Comi de japonés... se me había olvidado comentar que TODA la comida de allí era cara (Y no se podía salir del recinto), así que ya que era caro, pues a ponerse ciego de shushi de salmón y makis.

Me vi la exposición de Tsukasa Houjo (Que era como la cafetería de Cat's Eye), la de GantZ, la de Square-Enix, la miniexposición de Ishinomori y la de Kamen Raider. Más allá de la zona de merchan había una zona llena de fanzine y actividades que hacer... Puf. Dando vueltas me di cuenta de que había de todo... todo... hasta churros... aunque también eran caros... xD



Y una vez llegamos al escenario del Cosplay Summit... más cola para entrar y encima, calados que íbamos todavía, el aire acondicionado a tope. Cuando me senté... la sorpresa... un miniconcierto de Natsuko Aso, conocida por la siguiente canción...



El Opening de Baka to Test... *_* (Siento que durante el vídeo me pusiera a cantar medio-afónico xD). También cantó otra canción menos conocida y el Ending de Ichiban Ushiro no Daimaoh. Tras ella, cantaron dos mujeronas cosplayers y después, el Summit.

Fue la primera vez que iba a un espectáculo de cosplay tan... así... guay... y me gustó mucho, en especial las que hicieron de Yoko y Nya (TTGL), las de Terra y Relm (Final Fantasy VI) y sobre todo, Maru y Moro... las ganadoras.



Ya en el hotel, tenía los pies como garbanzos... pero había que ver a España con la peña... y cumplieron (aunque sufriendo).


Día 4. Domingo. ¡Jun-chuaaaaan!

Domingo... último día de la Japan Expo... iba a ser el día Mochizuki. Nada más llegar me puse en la cola y hora y media después, me meti en el cuarto oscuro donde me esperaba una preciosidad japonesa, con la cara redondita y más maja que el pan... era Jun Mochizuki, le dije que era español y bueno... la imagen lo dice todo... (Se la dedico a un tal darkrad_10)



Me enamoré... y justo después, me fui directo y grabé la exposición de Pandora Hearts. Dos cosas, la iba a editar pero se me han quitado las ganas y, la niña que aparece al principio fue casualidad, estaba apuntando con la cámara al suelo y cuando vi el vídeo, me di cuenta... xD


Más tarde, me pasé por la exposición de Katsura e Inoue en el Stand de Tonkam, y de varios autores en el de Kazé (Como firmas de Rumiko y de los autores de Shikabane Hime y Black Lagoon. Y en el stand dedicado a Tezuka me pillé el número 3 de La Princesa Caballero por 1€.



Aunque como podéis ver, la imagen tiene trampa, ya que es un tomo minúsculo... :D

Después de comer, nos pasamos a ver a Katsura... por ver como firmaba y eso (Y encima hacía dibujitos a los que les había tocado el maldito sorteo... #GRRR). No me ha firmado, pero he podido estar a 2 metros del mejor dibujantes de culos del manga... :D




Luego ya fue dar las vueltas finales, echarle un ojo al concurso "europeo" de cosplay (Todos franceses menos un portugués xD), mirando las cosas que faltaban... como el stand de Good Smile Company (La compañía de las figuras) y la que más gracia me hizo fue la Nendoroid de Sakuya Izayoi.



Y bueno, poco más que contar... ah, me olvidaba ya de mis dos grandes salvadores de la Expo... las gominolas Haribo, que las repartían a todas horas en su stand (No recuerdo haber comido tantas gominolas... ni cuando era un ñajo) y el paipai (Da igual la marca... el único que me sobrevivió fue el de Sega). También daban CocaColas Zero de 20cl... *3*



Por cierto, el Calpico (Lo había visto en Kaizo muchas veces) está cojonudo y al final no me atreví con el Kit-Kat de Wasabi.... xD


Al día siguiente, me tocó hacer tetris con la maleta, vuelta por la zona de la Ópera de París, comida en un japonés y de vuelta a Madrid.



Y ya está... una experiencia inolvidable, que si puedo repetir otro año, lo hago sin dudarlo...

LA PUTA LECHE...



LEER COMPLETA

Linkwithin

Related Posts with Thumbnails
BLOGDECHUSE © 2008-2010
Este blog es mio, así como todos los opiniones que pongo en él. Sin embargo, no me hago responsable de los comentarios vertidos por terceras personas.
Las imágenes e ilustraciones que aparecen en este blog no me pertenecen, son propiedad de sus respectivos autores/as.
Sin embargo, las fotos de mis compras sí son de mi propiedad.

  ©BLOGDECHUSE 3.0 by chusetto.