LA AVENTURA CONTINÚA EN...
Mostrando entradas con la etiqueta reseñas música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseñas música. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2009

Editors... Con esta luz y ya tan tarde...



In this light and on this evening

1. In This Light And On This Evening
2. Bricks And Mortar
3. Papillon
4. You Don't Know Love
5. The Big Exit
6. The Boxer
7. Like Treasure
8. Eat Raw Meat = Blood Drool
9. Walk The Fleet Road

(Reseña tras el salto...)


Lo primero que tengo que decir es que la primera impresión fue mala... pero claro, ultimamente me pasa con cada nuevo disco que escucho... xD

En este, su tercer disco, Editors ha decidido evolucionar, dejando a un lado lo que ya hizo en The black room y An end has a start, centrándose más en la música electrónica, donde destacan los graves proporcionados por un genial bajo, y no una menos grandiosa batería.

El disco es corto, pero una vez lo has escuchado un par de veces, te engancha. Ya desde el inicio con In this light and on this evening, se nota la influencia de las películas de ciencia ficción de los 70 y 80. Y si no, no hay más que escuchar el single, Papillon...



El disco tiene otras grandes canciones como You don't know love, The Boxer (Esta lenta, en especial me encanta), Like treasure (Me recuerda a discos anteriores) y Eat Raw Meat = Blood Drool (Con un estribillo de lo más pegadizo). Pero sin duda la canción que más me gusta de este nuevo disco es la segunda, Bricks And Mortar...



En definitiva, a pesar del cambio, no me ha defraudado en absoluto... ^^;

LEER COMPLETA

martes, 25 de agosto de 2009

Arctic Monkeys: Humbug (Japanese Version)



01. My Propeller
02. Crying Lightning
03. Dangerous Animals
04. Secret Door
05. Potion Approaching
06. Fire and the Thud
07. Cornerstone
08. Dance Little Liar
09. Pretty Visitors
10. The Jeweller's Hands
11. Red Right Hand (Japan Bonus Track)
12. I Haven't Got My Strange (Japan Bonus Track)

Una cosa antes... es flipante que el disco saliera unos días antes en Japón... y encima venía con dos canciones más... O_O

Ahora lo que toca. El disco en general tiene bastante parecido con el anterior, Favourite Worst Nightmare, por lo que si os gustó... este os va a encantar...

El single, Crying Lightning es la mejor canción del disco. Además, el videoclip ha sido dirigido por Richard Ayoade, director de The IT Crowd, y en la que actúa como Moss...


Por lo demás, las canciones que más me gustan son My propeller y las lentas, Fire and the Thud, Cornerstone (Ésta es muy buena...), Dance Little Liar (Otra que tanto... la leche...) y por último, The Jeweller's Hands... Me encanta el estribillo de esta canción:

If you’ve a lesson to teach me, I’m listening, ready to learn.
There’s no one here to police me, I’m sinking in, until you return.
If you’ve a lesson to teach me, don’t deviate, don’t be afraid.
Without the last corner piece I can’t calibrate, Let’s get it ingrained!

Las demás también están bien, pero se parecen demasiado entre ellas.

No se por qué, pero ultimamente, me gustan más las canciones lentas de los Arctic... ^^x

En definitiva, un nuevo disco donde los Arctic Monkeys no pierden su sello personal... y van a dar un concierto en Madrid el 3 de febrero de 2010... *_*

LEER COMPLETA

jueves, 20 de agosto de 2009

El amor ardiente de Sidonie



01 - El incendio
02 - La sombra
03 - Un día más en la vida
04 - Algo nos pasará
05 - Por tí
06 - Viva el loco que inventó el amor
07 - A la vera del mar
08 - Al viento
09 - Sin querer
10 - Nueva York
11 - En mi garganta
12 - El adiós
13 - Mina

El incendio, así se titula el quinto album, el tercero en español, de uno de los grupos de indie español que más me gustan (Tanto en inglés como en español), Sidonie.

Ya viendo la portada, un beso, se nos muestra la temática principal de este disco, el amor. En este disco, la banda se deja los complejos a un lado a la hora de decir palabras como "te quiero".

Fascinado supuso el cambio del inglés al castellano, y con Costa Azul se dió la confirmación. Con El incendio, se da una plena consolidación del grupo, y se les nota agusto, ya que las letras pegan con mucha fuerza, sobre todo con el single y primera canción, que da título al disco... Pero la cosa no acaba aquí, de hecho, no hace más que empezar...



La sombra empieza con un ritmo trepidante al más puro estilo de las películas del Western, para seguir con una canción popera de las buenas, que recuerda a Costa Azul, pero más animada.

Un día más en la vida es una canción al más puro estilo Sidonie. Algo nos pasará es la típica canción tranquilita, Por ti, se podría decir que es la canción más ñoñeras del disco y Viva el loco que inventó el amor se mueve entre el rock y el country.

Con trompetas empieza A la vera del mar, mientras que Al viento es una balada con órgano de fondo que termina pareciendo una ranchera. Nueva York es una canción marchosa, muy al estilo country-rock y En mi garganta... Sidonie se sale de sus cánones... :D

El adiós... es una canción cojonuda. Buenos acordes al principio, una letra genial y una estribillo muy pegadizo...
y que contiene en la letra, los títulos de las anteriores... ;)

Pero la cosa aún no ha terminado...



El epílogo del disco se llama Mina... una canción bonita y relajante...

En definitiva, el nuevo disco de Sidonie está a la altura del exitazo que supuso Costa Azul, y para mi, es mejor que Fascinado...

¡Feliz Incendio!

LEER COMPLETA

viernes, 3 de julio de 2009

Placebo - Battle for the Sun



Tengo que reconocer que Placebo nunca ha sido un grupo que me haya gustado especialmente, hasta que hace unos tres años empecé a escuchar sus discos más a menudo (y más en serio), sobre todo
Sleeping with ghosts y Meds... Y ahora, tres años después de su último disco, sale su último álbum, titulado Battle for the Sun...

El disco es buenísimo en general, solo hay una canción que no me gusta realmente... la primera de todas, Kitty Litter. Tras esta todas las canciones son 100% Placebo: oscuras, potentes, electrónicas, melódicas... incluso se atreven con el español (aunque sea venezolano) en su canción Astray Heart: "Senisero, mi senisero. Mi corasón, mi senisero" xD
  1. Kitty Litter
  2. Ashtray Heart
  3. Battle For The Sun
  4. For What It's Worth
  5. Devil In The Details
  6. Bright Lights
  7. Speak In Tongues
  8. The Never-Ending Why
  9. Julien
  10. Happy You're Gone
  11. Breathe Underwater
  12. Come Undone
  13. Kings Of Medicine
Battle for the Sun, la canción que da título al disco, se puede considerar como la canción típica del grupo; For what it's worth, el single, se acerca a sonidos electrónicos, y al igual que Astray Heart, tiene bastante marcha.

Todas las demás no se alejan mucho, y son todas temazos... mis favoritas son Bright Lights y Breathe Underwater... aunque no sabría decir cuál me gusta más, por eso voy a poner las dos... ^^




Mención aparte merece la última canción, Kings of Medicine, también muy buena, pero más tranquila y melódica... ;)


LEER COMPLETA

jueves, 28 de mayo de 2009

Wolfgang Amadeus PHOENIX


Si hablamos de Phoenix, quizás sean muy pocos los que los conozcan... yo soy uno de ellos... :P

Pero si hablamos de 1901, ya quizás le suene a más gente, ya que es uno de los temas que más se oyen ultimamente en la radio... y su remix, en las discotecas... ;)

Wolfgang Amadeus Phoenix es el cuarto álbum de estudio (Tienen un disco en concierto) de esta banda francesa indie, que se asemeja más a su disco anterior, It's never been like that released, que a los dos primeros.

Tengo que reconocer que, en conjunto, el disco anterior era un pelín mejor... pero eso no quiere decir que este no tenga lo suyo... :D

El primer single del disco, Lisztomania es un temazo y el "electrónico" 1901, no se queda atrás... Esta línea de sonidos tranquilos, que recuerda en algunos aspectos a los inicios de The Strokes, se mantiene a lo largo de todo el disco, destacando también los temas, Fences y Lasso.

Tracklist:
  1. "Lisztomania" - 4:09
  2. "1901" - 3:18
  3. "Fences" - 3:50
  4. "Love Like a Sunset Part I" - 5:38
  5. "Love Like a Sunset Part II" - 1:56
  6. "Lasso" - 2:50
  7. "Rome" - 4:49
  8. "Countdown" - 4:00
  9. "Girlfriend" - 3:24
  10. "Armistice" - 3:06
A continuación, os dejo el videoclip de Lisztomania...



Y, ¡qué demonios! También el de 1901...



LEER COMPLETA

martes, 21 de abril de 2009

Yeah Yeah Yeahs... It's Blitz!

Yeah Yeah Yeahs... el único grupo indie de vocalista femenina que me gusta, y no se debe a que la chica en cuestión sea guapa (aunque lo es bastante), sino porque su voz potente y a la vez, calmada, me hace rugir como un León Dorado... XD (Gold Lion fue el single de su segundo disco)


It's blitz, es su tercer disco de estudio, tras Fever to tell y Show your bones. Mientras que los anteriores discos se caracterizaban por la potente voz de la cantante con unos ritmos más cañeros, este disco es más calmado (Más parecido a dos canciones de sus anteriores discos, en concreto, Maps y Doodley), recurriendo en ocasiones a melodías que recuerdan a la música disco.



Pero este ligero cambio no supone ni un alejamiento de sus raíces, ni mucho menos, perder la calidad de sus canciones. Las diez canciones son temazos, pero tengo que destacar entre ellos, el single Zero, las canciones, Heads Will Roll, Soft Shock, Dull Life, Dragon Queen y, sobre todo, mi tema preferido... Hysteric... :D



Tracklist:

01. Zero
02. Heads Will Roll
03. Soft Shock
04. Skeletons
05. Dull Life
06. Shame And Fortune
07. Runaway
08. Dragon Queen
09. Hysteric
10. Little Shadow

LEER COMPLETA

sábado, 14 de febrero de 2009

Mando Diao: Give me fire

Hoy es San Valentín... y aunque ahora mismo no tengo novia... tampoco me preocupo mucho por ello... :P
Ya os hablé con anterioridad de Mando Diao... así que, me salto las presentaciones... :D

Ayer, 13 de febrero, salió el quinto álbum de estudio de la banda sueca de indie, Mando Diao... eso sí, no esperéis encontrarlo en tiendas españolas, porque aquí no saldrá hasta el 13 de marzo ¬¬

Pero claro, yo no iba a esperar como un tonto... por lo que gracias a San Megaupload ya me lo he escuchado y tengo que decir, que a pesar de no ser tan bueno como
Ode to Ochrasy, sin duda es bastante mejor que Never seen the light of the day.

El primer single es
Dance with somebody, una canción de carácter bailable, aunque no marca el rumbo del resto del disco, que se caracteriza por volver un poco a los orígenes de los que se separaron en el anterior disco, eso sí, con bastante más ritmo, lo que no significa nada malo ni mucho menos...

Tracks:
  1. Blue Lining White Trenchcoa
  2. Dance With Somebody
  3. Gloria
  4. High Heels
  5. Mean Street
  6. Maybe Just Sad
  7. A Decent Life
  8. Give Me Fire
  9. Crystal
  10. Come On Come On
  11. Go Out Tonight
  12. You Got Nothing On Me
  13. The Shining
Hay muchas buenas canciones en el disco, pero destacan sobre el resto Gloria, Maybe just as sad, Give me fire, Come on come on, Go out tonight y The shining, que dura 19 minutos.. de los cuales sólo valen los tres primeros... y los tres últimos dónde se animan con frasecitas en español... XD

A continuación os pongo mi canción favorita de este disco, y la cual le da nombre... Give me fire:



LEER COMPLETA

martes, 3 de febrero de 2009

The Fray: 2


Hoy ha sido el lanzamiento internacional del segundo disco de The Fray... y no preguntéis por qué, pero sale en España el 24 de marzo... me da igual, ya me lo estoy bajando... no estoy dispuesto a esperar tanto para oirlo... XD

You found me es el primer single, una canción que recuerda mucho al estilo del primer disco... y que sirvió además, como tema para la promo de la quinta temporada de LOST.

Producido como el primero por Mike Flynn y Aaron Johnson, se anuncia como "un poco más extremo que el anterior", según el cantante y pianista Isaac Slade.

Bueno, ya me lo he escuchado y está bastante bien... El mismo sonido Fray del primer disco, el piano que no falte y unos cuantos temazos... hago hincapié en los cuatro primeros y en el track 9... eso sí... creo que How to save a life sigue siendo mejor...

A continuación, os pongo la lista de canciones y la promo de
LOST con el single...


Tracklist:
  1. Syndicate
  2. Absolute
  3. You Found Me
  4. Say When
  5. Never Say Never
  6. Where the Story Ends
  7. Enough For Now
  8. Ungodly Hour
  9. We Build Then We Break
  10. Happiness
  11. Uncertainty [Bonus Track]
  12. Where The Story Ends [Piano Version]
  13. Absolute [Acoustic]
  14. You Found Me [Acoustic]
  15. Fair Fight [Bonus Track]
  16. Enough For Now [Acoustic]



Por cierto, yo asistí al primer concierto de The Fray en España... que fue el 13 de noviembre de 2007 en La Riviera... ¡Qué gran concierto! :D

LEER COMPLETA

miércoles, 28 de enero de 2009

Nocturnidad al estilo Franz Ferdinand...


El pasado lunes 26, salió el tercer album de estudio de la banda Franz Ferdinand , titulado Tonight y, la verdad, me ha encantado...

Ya os anuncié anteriormente el single Ulysses pero es que el resto de temas... simplemente se sale, por así decirlo, son como los mejores temas de los anteriores discos, marchosos y con ese sonido peculiar que hace a los Franz Ferdinand geniales...

Además de Ulysses, tengo que destacar No you girls, Twilight Omens, Bite hard, Live alone y Lucid dreams...

Por último mencionar que con la Edición Deluxe viene un disco adicional llamado Blood, que no me ha gustado mucho, ya que la mayoría son remixes o rarezas para discotecas...

Temas de la Edición Deluxe:

Tonight
  1. Ulysses
  2. Turn It On
  3. No You Girls
  4. Send Him Away
  5. Twilight Omens
  6. Bite Hard
  7. What She Came For
  8. Live Alone
  9. Can't Stop Feeling
  10. Lucid Dreams
  11. Dream Again
  12. Katherine Kiss Me
Blood
  1. Feel The Pressure
  2. Die On The Floor
  3. The Vaguest Of Feeling
  4. If I Can't Have You Then Nobody Can
  5. Katherine Hit Me
  6. Backwards On My Face
  7. Feeling Kind Of Anxious
  8. Feel The Envy
Para terminar... os dejo un vídeo con la canción Lucid dreams... una de mis favoritas... :D



LEER COMPLETA

lunes, 29 de diciembre de 2008

MANDO DIAO

Mando Diao es una banda de Garage Rock, con toques de los setenta, procedente de Borläne, Suecia. El nombre de la banda viene dado a raíz de un sueño de uno de los cantantes, Björn Dixgård.


La banda nace en 1995 cuando Dixgard era componente de una banda llamada Butler, siendo él guitarrista y cantante con un rock entre mórbido y delicado. Los miembros de esta banda cambiaban continuamente, además de que algunos dejaban la banda temporalmente y luego volvían (como Anton Grahnstrom o Fredrik Nilsson). Cuatro años después los que más intención le pusieron (Björn Dixgård y Daniel Häglund, teclado) a la banda decidieron tomar el proyecto más seriamente. Björn Dixgård se encontró con Gustaf Norén, al cual le propuso un nuevo proyecto musical. Hablaron entre ellos para realizar y reunir letras de canciones escritas por ellos, algo que duró seis meses, y se cambió el nombre del grupo por el de Mando Diao. Sus primeras representaciones fueron en locales de la ciudad natal de ambos, Borlänge, en 1999. Un escritor local los describió con la mejor banda que había escuchado y que no poseía contrato. Seguidamente la sección de EMI en Suecia se interesó en ellos y firmaron un contrato. Además se incorporaron a la banda Samuel Giers y Mats Björke, batería y bajo respectivamente.

En 2002 salió a la venta el primer disco de Mando Diao Bring 'Em In en Suecia. Con su primer single "Motown Blood" consigue grandes éxitos en este país. En 2003 Daniel Häglund abandona la banda siendo sustituido por Mats Björke. Ese mismo año el álbum se internacionalizó con el single "Sheepdog". En 2004 el grupo es aclamado por la prensa musical y es considerada una de las mejores bandas del año. El segundo disco fue Hurricane Bar, que se puso a la venta en 2005 con tres ediciones distintas, una para Europa, otra para el Reino Unido y otra para Japón, país muy apreciado por los miembros del grupo. A finales de ese año dedicaron la canción "You can´t steal my love" a su querida fan Lynes.

En septiembre de 2006 lanzan su tercer disco, Ode to Ochrasy, teniendo gran éxito de forma rápida. La canción "God knows" aparecía en la banda sonora del FIFA 06 de EA Sports. En agosto de 2006 realizaron una gira por Japón y en noviembre otra por Europa. El último single "Long before Rock and Roll" ha tenido gran revuelo.

Su cuarto álbum de estudio salió en octubre de 2007, con el título Never seen the light of the day y con el single "If I don't live today, I might be here tomorrow". El disco contiene canciones de corte más calmado al habitual del grupo.

El 13 de febrero de 2009, saldrá su quinto album, Give me Fire, y ya ha salido el primer sencillo, "Dance with somebody".

A continuacion os pongo, las que para mi son, las mejores canciones de cada álbum, además del último single. La canción que más me gusta es es "All my senses", pero el disco más completo es, sin duda, Ode to Ochrasy. En serio, os recomiendo este grupo, que además tocarán como teloneros de Franz Ferdinand en Madrid, el día 3 de abril.

Mr. Moon (Bring em in, 2002)


All my senses (Hurrican Bar, 2004)


Welcome home, Luc Robitalle (Ode to Ochrasy, 2006)


Never seen the light of the day (Never seen the light of the day, 2007)


Dance with somebody (Give me fire, 2009)

LEER COMPLETA

Linkwithin

Related Posts with Thumbnails
BLOGDECHUSE © 2008-2010
Este blog es mio, así como todos los opiniones que pongo en él. Sin embargo, no me hago responsable de los comentarios vertidos por terceras personas.
Las imágenes e ilustraciones que aparecen en este blog no me pertenecen, son propiedad de sus respectivos autores/as.
Sin embargo, las fotos de mis compras sí son de mi propiedad.

  ©BLOGDECHUSE 3.0 by chusetto.